Logo

Legislador de Gobierno usó frase machista contra diputada: “De arroz sabe muy poco, tal vez cocinarlo sí”

Por Gustavo Martínez | 3 de Oct. 2025 | 1:38 pm

El diputado oficialista Alexander Barrantes recibió duras críticas en el Plenario Legislativo tras emitir un comentario considerado machista contra la legisladora independiente Johana Obando.

Durante la discusión de las mociones del proyecto de ley 24.211 para la creación del Fondo Nacional de Competitividad y Auxilio Arrocero (Fonarroz).

Barrantes expresó: "De arroz sabe muy poco, tal vez cocinarlo sí", en referencia a Obando, quien previamente presentó una moción de posposición para que el expediente fuera discutido en primer lugar de la agenda legislativa.

La moción, que buscaba avanzar en el análisis de las 72 reiteraciones que acumula el proyecto —más de 50 de ellas presentadas por el propio Barrantes— se aprobó con 46 votos a favor, incluidos los de la fracción oficialista.

"Yo le pregunto a la diputada Obando, que de arroz sabe muy poco, bueno talvez cocinarlo sí, nunca lo he probado, pero sí", manifestó el diputado chavista.

Esta frase generó un acalorado debate en el recinto legislativo.

En respuesta, la diputada Obando calificó de "machista" a Barrantes.

Johana Obando, diputada independiente

Johana Obando, diputada independiente

"Cuando un diputado machista pretende insultarme diciendo que lo único que se de arroz es para cocinarlo. No está hablando de mí diputado Barrantes, está hablando del sistema patriarcal que dice que la mujer siempre se tiene que quedar en la cocina y que no puede tomar decisiones en la política pública", respondió Obando.

"No habla de mí, si sé o no sé cocinar, si me gusta o no el arroz. Habla más de usted y su esquema machista, retrógrada, que señala a la mujer siempre (…) Sí, sé de arroz más que usted, se dé la cadena de producción que sostiene miles de empleos, sé del costo que pagan las familias a las cuales ustedes les han dado la espalda", recalcó la legisladora.

Cifras contradicen a diputados oficialistas

La diputada oficialista Pilar Cisneros defendió, el pasado 3 de setiembre en el Plenario, que el incremento en el precio del arroz no supera, según sus palabras, el 10 %, y sugirió que los productores arroceros costarricenses son poco productivos en comparación con sus iguales en países como Uruguay y Argentina. Ante esto, les recomendó "buscar alternativas".

Sus declaraciones generaron fuertes críticas por parte de diputados de oposición, así como de productores arroceros presentes en la barra de prensa del Congreso, quienes manifestaron su descontento dándole la espalda mientras la diputada intervenía. Esto sucedió también este jueves.

"La Ruta del Arroz ha funcionado, porque cuando en el resto del mundo el arroz subió entre un 25% y un 30% aquí subió menos de un 10%. Así que sí ha funcionado", expresó Cisneros en el Plenario.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, defiende la política pública de la Ruta del Arroz, según su versión, beneficia al consumidor y que el precio bajó.

Datos oficiales del INEC indican lo contrario: entre agosto de 2022 y mayo de 2025, el precio del arroz aumentó un 8,2 %, según el IPC. De hecho, en marzo de 2025, el aumento acumulado llegó a 9,08 %.

Comentarios
0 comentarios