Leche infantil contaminada con salmonella no se puede vender
Ministerio de Salud: "Ese producto no se encuentra registrado en Costa Rica"
La marca de productos lácteos, Lactalis, anunció la retirada de la fórmula de leches infantiles debido a una contaminación con salmonela. El producto se distribuye en Francia y otros países de Europa, así como lugares en América Latina, como Colombia, Haití y Perú.
Ante la consulta de este medio, Jennifer Lee Alvarado Jefe Unidad Normalización y Control, de la Dirección Regulación Productos Interés Sanitario del Ministerio de Salud, indicó que ese producto no se encuentra registrado en Costa Rica, por lo que no se puede vender acá.
Michel Nalet, vocero de la empresa Lactalis, explicó a la agencia de noticias AFP, que la decisión de la retirada de productos fue tomada el domingo, tras la intoxicación en Francia de 20 de bebés menores de 6 meses, que habían consumido productos de esta marca.
Este producto no se encuentra registrado en Costa Rica, por lo que no se puede vender en el país.
La empresa de lácteos (la más grande del mundo en su campo), logró determinar el foco de infección de la salmonela en su fábrica al noroeste de Francia. De ahí salieron los 600 lotes producidos a partir del 15 de febrero, esos son los que están ahora paralizados y tenían como destino además del mercado francés, el colombiano y el peruano, y países como China y Reino Unido.
Según el vocero de la empresa, ellos no están en la capacidad de decir cuántas de las 7 mil toneladas de producto que habrían sido contaminado, pudieron llegaron ya al mercado o incluso fueron consumidas.
Salmonela es el nombre de un grupo de bacterias y se encuentra en las aves crudas, los huevos, la carne vacuna y algunas veces, en las frutas y vegetales sin lavar. Los síntomas que generalmente presenta son fiebre, diarrea, cólicos abdominales, dolor de cabeza, y en algunas ocasiones, náuseas, vómitos y pérdida del apetito.