Leche de fórmula ya ingresó en la canasta básica: Decreto por fin salió publicado
Producto dejará de pagar el 13% del IVA
(CRHoy.com) La leche de fórmula en polvo ya ingresó oficialmente en la canasta básica tributaria. El decreto que modificó los productos salió publicado este martes, casi un mes después de su anuncio.
Con esto, dicha leche en polvo para lactantes, dejará de pagar el 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La inclusión se hizo adicionando un subinciso 18 al inciso 3 del artículo 5 del Decreto Ejecutivo No 43790-H-MEIC-S que establece la reglamentación de lista de bienes que conforman la Canasta Básica Tributaria por el bienestar integral de las familias.
Ahora este se lee de la siguiente manera:
III. Quesos y leche (según reglamento técnico centroamericano RTCA 67.04.66.12 leche pasteurizada (pasterizada) y reglamento técnico RTCR 423-2008 leche en polvo). Nº incluye los quesos maduros. (…)
Otras leches: (…) 18. Leche Fórmula maternizada en polvo en cualquier presentación para lactantes, según el código de la ENIGH. Nº se incluye formulas nutritivas o suplementos.
Fue el pasado 16 de junio cuando el Ministerio de Salud informó su decisión sobre incluir este producto en la canasta. Esto, luego de que sectores políticos y organizaciones de lactantes, fustigaran la decisión del ente rector.
En el comunicado, la ministra de Salud, Mary Munive Angermüller calificó como oportuno valorar desde el punto de vista técnico la pertinencia de que se incluya este producto.
Dijo que a partir de los datos analizados se concluyó que su inclusión representaría un beneficio a los consumidores y permitiría velar por el interés superior del menor de edad, garantizándole una alimentación balanceada que atiende sus necesidades nutricionales.
"La leche materna es el mejor alimento para los bebés, sin embargo, en algunas ocasiones las madres no tienen esta posibilidad por lo que deben optar por la leche de fórmula la cual es una opción más para poder alimentar a los niños, por eso nos abocamos a realizar este análisis", indicó.
En respuesta a este medio sobre los criterios que se habían tomado para dejarla fuera, el ente dijo que la decisión fue de la administración anterior del Ministerio de Salud y que esta se justificó en el decreto con fecha de setiembre pasado.