¿Le gustan las pupusas a la tica? Así se preparan
Las pupusas a la tica figuran como uno de los platos más buscados en fiestas patronales y actividades comunitarias. Si bien las originales provienen de El Salvador, en Costa Rica se adoptó un estilo particular en el cual se rellenan por lo general con carne.
El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define las pupusas como las tortillas de maíz o arroz que pueden estar rellenas de chicharrones, carne, quesos u otros alimentos. Es una receta fácil de hacer y le llevará muy poco tiempo en prepararla.
Si usted está interesado en elaborar pupusas para una familia de 4 personas, utilice los siguientes ingredientes:
- 1 paquete de masa
- 1 kilo de carne mechada
- 2 tasas de frijoles licuados
- 1 kilo de queso
- 1 cucharada pequeña de sal
- 2 consomés
- Medio litro de aceite
- 1/2 chile dulce
- 1/2 cebolla
- 1/2 rama de apio
- 1/2 rollo de culantro
- 1 hoja de laurel
Antes de empezar a preparar la pupusa, lo primero que debe realizar es arreglar la carne mechada con cebolla, apio y chile dulce para darle sabor a este comestible. Para eso se recomienda cocinar la carne en una olla de presión por lo menos entre 20 y 30 minutos con el fin de que la misma quede suave.
En cuanto a los materiales que se le van a incorporar, licúe los frijoles y los coloca en un recipiente. Posteriormente, raye el queso y colóquelos también en otro recipiente aparte.
Con respecto a la preparación de la masa, se prepara con agua, se le incorpora la sal y el consomé. Una vez listas comienzan a elaborarse las bolitas para las tortillas.
Una vez palmeadas, tome una porción de la tortilla y le va incorporando la carne mechada cocinada, los frijoles licuados y el queso.
Luego envuelva con otra tortilla la carne, los frijoles y el queso para llevarlos a la freidora con aceite caliente por 5 minutos en cada lado de la pupusa.
Si lo tienen a bien incorporarle repollo con salsas y pico de gallo, abra la pupusa y se los coloca en su interior. Ahora sí, buen provecho.
Fuente: Deyanira Sequeira Rodríguez