Logo

¿Le costó salir de las cobijas este jueves? Estas fueron las temperaturas en la madrugada

Factor del viento influye mucho en la sensación térmica

Por Mauricio León | 6 de Feb. 2025 | 2:35 pm

La humedad presente en la atmósfera y las condiciones ventosas que se registran en el país desde hace varias semanas hace que en horas de la madrugada se den bajas temperaturas en varias regiones del territorio nacional.

Registros de hasta 2° fueron capados por los equipos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) este jueves.

Pese a que el centro del país ya se estableció la época seca, la influencia de varios elementos ocasionan que se den temperaturas frescas a lo largo del día.

"Tiene mucho que ver con la humedad contenida en el ambiente, cuando estamos en estación lluviosa, las madrugadas no son tan frías porque hay humedad presente, aunque no esté lloviendo la Zona Tropical tiende a volverse más húmeda, porque hay calentamiento durante las mañana y se crean las precipitaciones de la tarde, entonces eso mantiene la región, el sur de Centroamérica con un nivel de humedad considerable que no permite que las temperaturas sean muy bajas".

"Cuando estamos en la estación seca, toda esa humedad se dirige hacia el sur del hemisferio, entonces lo que nos queda aquí en el país son masas de aire seco, entonces sin humedad, durante las noches, cuando no hay radiación solar, entonces tenemos lo que llamamos como escape de temperatura por efecto radiativo, que consiste en que todo el calor que se absorbió durante el día, en la noche cuando nos quedamos sin radiación solar tiende a salir de la atmósfera y entonces es cuando vemos las temperaturas más bajas", explicó la meteoróloga del IMN, Gabriela Chinchilla.

Debido a este comportamiento, la experta señala que los récords de temperaturas mínimas en el país se suelen registrar en los dos primeros meses del año.

Eso sí, deja en claro que los registros se dan en horas de la madrugada, puesto que no se tiene el factor del sol presente.

Influencia del viento en la sensación térmica

Debido a las fuertes ráfagas que se han percibido en los últimos días, la población siente mayor sensación de frío por este aspecto.

Inclusive, por el viento, la diferencia entre la temperatura y la sensación térmica puede variar hasta en 6°.

"El frío generado por el viento se da de dos formas, una es cuando nos exponemos directamente al viento, estando al aire libre y con las corrientes de viento, eso nos hace sentir más frío aunque la temperatura del aire sea de un valor, por decir algo, de unos 20°, pero si tenemos el viento a 30 o 40 km/h sobre nosotros, nos puede hacer sentir 15° o 14°, esto es lo que llamamos la sensación térmica".

"La otra forma es cuando el viento viene desde el Norte, como cuando hay empujes fríos, son vientos que vienen del Norte del hemisferio que están en invierno, entonces son vientos mucho más fríos que llegan hasta la Zona Tropical", detalló Chinchilla.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO