Logo

¿Lavar la ropa al revés para ahorrar dinero? 100 trucos para cuidar su billetera

Segundo ejemplar se lanza a finales de junio.

Por Ingrid Hidalgo | 24 de May. 2023 | 7:14 am

(CRHoy.com) Cada vez hay más personas que buscan formas para ahorrar el dinero, así evitar mayores gastos en artículos o productos que a veces resultan innecesarios.

Por ello, en el nuevo episodio del pódcast "Billetera Saludable", que fue publicado el lunes en CRHoy.com y en el canal de Spotify, Danilo Montero, Director Ejecutivo de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), conversó con el periodista Luis Valverde sobre los 100 trucos que las personas podrían utilizar para ahorrar.

En el pódcast, Montero y Valverde detallaron sobre algunos de los trucos que listan en el libro gráfico publicado por la OCF.

El primer truco que comentaron es el número 1 de la lista: "Probá la técnica de los sobres".

Los sobres ayudan a que los consumidores puedan repartir el dinero según las necesidades bien identificadas, por ejemplo, comida, alquiler, ropa, luz, agua, entre otros.

Los consumidores podrán hacerlo en efectivo o en las plataformas digitales de las entidades bancarias.

Montero comentó que esta es una buena técnica que se puede utilizar en cada quincena y además, señaló que ayuda a que los consumidores se olviden de que el dinero siempre está disponible.

Otro truco es probar el método 50/30/20 por tres meses; sin embargo, el Director Ejecutivo de la OCF indicó que las personas que han tenido experiencia en el ahorro de dinero pueden cumplir esta recomendación.

El experto explicó que los consumidores que utilicen este truco deben tomar un 50% del dinero para pagar las obligaciones, por ejemplo, todo lo que tenga que ver con el hogar, el 30% para los servicios públicos y el 20% para guardarlo como ahorro.

Considerar si realmente necesita comprar el artículo

En el pódcast también se mencionaron las reglas número 3 y 4, las cuales señalan que si una persona quiere comprar algo que podría resultar innecesario, debe tomarse un momento, por lo menos 30 días o 24 horas, y así pensar si realmente quiere gastar el dinero en comprar el artículo o producto.

También conversaron sobre la sexta regla, la cual se titula "Convertí tu dinero en horas de trabajo"; en ella, los expertos de la OCF aconsejaron que los consumidores deben pensar en cuántas horas de trabajo cuestan para comprar un objeto.

"Si por ejemplo ganás 2 mil colones por hora, no pensés que esos zapatos cuestan 16 mil colones; pensá que te cuestan 8 horas de trabajo, es decir, toda una jornada laboral", se señala en el documento.

Ahorrar 500 o 1000 colones cada día por un año

El OCF también añadió otros trucos: ahorrar 500 o 1000 colones por día durante un año.

Los expertos indicaron que las personas que ahorran 500 colones por día, al final del año tendría 180 mil guardados.

En el caso de aquellas que lo hicieron con 1000 colones, tendrían 360 mil en total al final del año.

Tener cuentas compartidas en los servicios de streaming y buscar actividades gratuitas

Otra forma para ahorrar es compartir servicios de streaming, ya sea de música o de entretenimiento con amistades o familiares.

Asimismo, el OCF aconsejó a las personas que deben aprovechar las plataformas gratuitas para disfrutar de algún libro, revista, película o videojuego.

También se puede buscar actividades recreativas a bajo costo conectando con grupos que comparten el mismo interés.

Ser cuidadoso a la hora de realizar alguna compra

Valverde y Montero comentaron sobre los trucos señalados en varios puntos con respecto a las compras.

En el punto 18, los expertos aconsejan a que se haga una lista en la que se detalle los artículos o productos que se necesita comprar en los comercios, específicamente en los supermercados.

"En general planificar siempre tiene muchos beneficios porque le permite a uno visualizar: ‘¿qué tengo?, ¿qué voy a ocupar?'", dijo Montero.

Además, el especialista señaló que no se debe utilizar el carrito si va a ir a comprar al menos dos o tres cosas en los comercios, de esta forma no tiene la ansiedad de llenarlo con artículos que podrían ser innecesarios en ese momento.

Por otro lado, en los puntos 20 y 22, el OFC recomendó a que se debe evitar salir en época de rebajas o aprovechar los descuentos de forma moderada y consciente.

Montero indicó que hay que ser precavido a la hora de ingresar a alguna tienda que tiene artículos en rebaja y considerar en aprovechar el dinero en algo más, por ejemplo, cambiar la lavadora, en vez de gastarlo en ropa a pesar de que esté más barata.

Otros trucos

En el pódcast también se comentaron otros trucos por ejemplo, lavar la ropa al revés, de esta forma evitar que se decolore y gastar el dinero para reemplazarla.

Además, el OCF recomienda a que se reciclen los juguetes.

El libro titulado "100 trucos de ahorro" se puede leer en este enlace para aquellas personas que tienen el interés de probar algún truco.

"Estos son tips que permiten o que tratan de ayudar a las personas en cómo ir educando el cerebro, cómo ir creando hábitos que se crean por repetición", indicó Montero.

Cabe mencionar que, según Montero, en junio se publicará otra edición de esta serie.

El episodio completo del pódcast "Billetera Saludable" con Danilo Montero, Director Ejecutivo de la OFC, se puede escuchar aquí:

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO