Laura Fernández vuelve a proponer venta del BCR, BICSA y cierre de instituciones
La candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández Delgado, volvió a proponer la venta del Banco de Costa Rica (BCR), BICSA y el cierre de instituciones del Estado de resultar electa presidente de la República.
Así lo anunció la aspirante presidencial, este viernes, en la presentación de su programa de gobierno "Más oportunidades, un mismo rumbo", de cara a las elecciones 2026.
En su propuesta ante una eventual presidencia de la República, planteo:
Naturalización
"Aquí es muy fácil naturalizar. Estamos planteando en nuestro plan de Gobierno mayores rigurosidades a la naturalización. Personas que tengan el más mínimo delito cometido en su país de origen será una persona que no se podrá naturalización costarricense", expresó la candidata.
Cierre de instituciones
"Avanzaremos de forma decidida en una reforma administrativa del Estado. Ustedes ya conocen a las 335 instituciones públicas del Estado y la necesidad de su revisión, de eliminar duplicidades, de quitarle grasa al Estado".
Se trata de una iniciativa propuesta por Fernández desde que presidió el Ministerio de Planificación Nacional (Mideplan), previo a pasar al Ministerio de la Presidencia en el Gobierno de Rodrigo Chaves.
Venta del BCR
"Vamos a proponer la venta del BCR y de BICSA", apuntó.
Fernández reciclaría del Gobierno de Chaves la iniciativa de vender dichas entidades bancarias, luego de que el oficialismo presentó un tercer borrador del proyecto en la actual Asamblea Legislativa, el cual tuvo avance.
El oficialismo justificó su propuesta, a su versión, para percibir más ingresos y financiar el área social. Sin embargo, esto no se recibió bien en el Congreso por parte de la oposición.
Levantar garantías individuales
Además, la candidata aseguró que impulsará, en una eventual presidencia suya, la solicitud a la Asamblea Legislativa del levantamiento de los derechos o garantías individuales de los costarricenses estipulados en la Constitución Política, "si la cosa se pone muy fea".
"Estoy dispuesta, como futura presidenta de Costa Rica, en casos estrictamente necesarios y si viéramos una escalada en sicariato y delitos relacionados con el crimen organizado, solicitar a la Asamblea Legislativa, levantamiento o suspensión de garantías individuales. Significa, que si la cosa se pone muy fea con inteligencia policial detectando los barrios de máxima delincuencia, levantar garantías y hacer operativos y sacar a estos maleantes de circulación", señaló Fernández esta tarde en conferencia de prensa.