Laura Fernández cambia de versión por tercera vez y ahora acepta que sí pagó por misa en La Basílica

Laura Fernández Delgado, ministra de Planificación y Política Económica (Archivo )
La candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, cambió de versión y contradijo a su equipo de campaña sobre la invitación a una misa este miércoles en La Basílica de Los Ángeles, aceptando ahora que sí tenía intención de realizarla y que sí pago la misma.
Esta es la tercera versión que dan sobre el tema en menos de 24 horas, tan solo un día después de que su equipo de campaña afirmó que la supuesta invitación era falsa. Primero fue la invitación, luego negaron que existiera, y ahora afirman que sí se iba a hacer.
Este miércoles, Fernández dijo a Teletica.com, que fue un "malentendido" y que la ceremonia litúrgica pretendía realizarla de manera privada. Además, responsabilizó a "alguien" del comando de campaña quien, a su criterio, no entendió la instrucción y realizó un afiche que circuló en redes sociales.
Incluso, esta invitación la compartieron varios dirigentes del PPSO, como su presidenta Mayuli Ortega, quien borró la imagen pocos minutos después de un pronunciamiento de la Diócesis de Cartago.
"Por una imprudencia, y lo voy a decir así, por una imprudencia de alguna de estas personas del comando de campaña, se filtró que yo iba a tener esa misa privada mía, y es más, ni siquiera es que iban a cerrar la Basílica, es que yo iba a ir a la misa como voy montones de domingos, pero que había invitado a mi familia que fuera conmigo y había pagado la intención en la misa, que ni siquiera era por la campaña, sino que solamente decía por la intención de Laura Fernández y punto, en el marco de mi espiritualidad, pero como se hizo ese malentendido y una persona sin ninguna mala fe, entiendo porque me lo explicó, hizo como una imagen, como una ilustración para invitar, dice él que fue para invitar a sus familiares, pero que alguno lo pasó a algún lado y se fue maximizando", dijo a Teletica.com.
Parroquia frenó misa de Fernández
La Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles frenó, el martes, el llamado electoral de la candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, quien pretendía usar las instalaciones de La Basílica este miércoles 1° de octubre en una actividad de índole político-electoral para "agradecer" por el inicio de la campaña.
Este anuncio lo realizó el PPSO a través de diversos medios, el cual se efectuaría la tarde del miércoles a las 6:00 p.m. Tras el pronunciamiento, procedieron a borrarlo, incluso de cuentas personales de dirigentes y partidarios.
La Basílica de Los Ángeles recordó la prohibición electoral y señaló que no facilitará las instalaciones en preferencia de ninguna candidatura.
Dicha instancia recordó que existe una prohibición alrededor de "toda forma de propaganda en la cual, valiéndose de las creencias religiosas del pueblo o invocando motivos de religión, se incite a la ciudadanía, en general, o a los ciudadanos, en particular, a que se adhieran o se separen de partidos o candidaturas determinadas", con base en el artículo 136 del Código Electoral.
Dicho esto, la Parroquia compartió el siguiente comunicado:
-
"No habrá ningún tipo de preferencia por ningun candidato a puestos de elección popular, así como representantes de estructuras partidarias, en los espacios propios del Santuario".
-
"No se reservarán espacios diferenciados a los comúnmente dispuestos a los fieles en la Basílica a ningun candidato a puestos de elección durante las celebraciones litúrgicas".
-
"Cualquier intención particular que se pretenda inscribir para los actos de culto, debe hacerse de manera que no se invoque o favorezca a ningún partido o candidatura. Esto no se excluye que se pueda ofrecer la oración por la patria".
Excandidata cristiana
Grupos católicos de la provincia de Cartago cuestionaron el llamado de Fernández a la realización del acto en las instalaciones de La Basílica.
La ahora aspirante por el PPSO, fue candidata a vicepresidenta del alcalde de Cartago, Mario Redondo, en el 2022, con doble postulación para diputada, del Partido Alianza Demócrata Cristiana, una agrupación de corte protestante.