Laura Chinchilla le respondió a Trump sobre “inseguridad” de San José

Laura Chinchilla, presidenta de la República entre 2010 y 2014 (Archivo)
La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, se refirió al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde citó a San José como uno de los sitios más peligrosos de la región en materia de "inseguridad".
Chinchilla utilizó sus redes sociales para hacer una crítica y alusión al actual Gobierno de Rodrigo Chaves.
"Lo que nos faltaba… el presidente Trump presentando a #CostaRica con una de las ciudades más peligrosas del mundo. Hace tan solo una década éramos uno de los cinco países más seguros de la región. Y nuestro gobierno… "que se maten entre ellos".", publicó la exmandatario en su cuenta oficial de X, antes conocido como Twitter.
¿Qué dijo Trump?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la capital costarricense, San José, figura entre las "peores del mundo" en materia de seguridad, junto con otras ciudades latinoamericanas, durante un discurso en el que anunció medidas drásticas para controlar la criminalidad en Washington D. C.
En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario republicano dijo que la situación en la capital estadounidense es comparable a la de "lugares considerados peligrosos a nivel mundial" y mencionó a Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México y Lima.
"¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo", afirmó ante una sala repleta de periodistas.
El anuncio se produjo en el marco de la declaración de estado de emergencia en Washington D. C., que incluirá el despliegue inicial de 800 efectivos de la Guardia Nacional —un cuerpo de reserva— para "restablecer el orden público" y, si fuera necesario, la movilización de militares.
Trump definió la jornada como el "Día de la Liberación en Washington D. C." y prometió "recuperar" la ciudad de lo que calificó como "pandillas violentas" y altos índices de criminalidad.