Logo

Laura Chinchilla dice que Gobierno debilitó la Red de Cuido

Expresidenta participó en actividad con Antonio Álvarez

Por Hermes Solano | 19 de Nov. 2017 | 10:46 am

La expresidenta participó de una actividad con el candidato liberacionista Antonio Álvarez. (CRH)

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla, criticó a la administración de Luis Guillermo Solís y denunció que ha debilitado la Red Nacional de Cuido.

La exmandataria dijo que para el próximo año no hay claridad respecto al programa. En su gobierno se firmó la Ley 9290, que dio forma a la Red de Cuido Infantil. El 4% del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) se traslada para financiar los Centros de Cuido y Desarrollo Infantil (Cecudis)-

Chinchilla participó ayer de una actividad en Heredia junto al candidato liberacionista Antonio Álvarez, con la presencia de varias mujeres beneficiarias, madres, jefas de hogar, instructoras y hasta empresarias que han hablado de cómo el aporte a la Red de Cuido ha ido bajando.

"Ellas dieron su testimonio, marcados todos por un factor común: la gran angustia que están experimentando ante un panorama en donde ha sido evidente el debilitamiento y pareciera que se va a iniciar el año con muchas familias sin la posibilidad de utilizar la red nacional de cuido", aseguró la expresidenta.

Para Chinchilla, con las palabras de estas mujeres "se constata que la Red Nacional de Cuido ha sido debilitada, por razones difíciles de entender", pues afirma que los niños deben ser prioridad para todo gobierno.

[samba-videos id='847304244fcaa30ae21d71d1aff4aa85′ lead='false']

La expresidenta participó de la actividad partidaria liberacionista, para escuchar el pensamiento de Álvarez Desanti sobre el tema. El verdiblanco criticó a Carlos Alvarado, candidato del Partido Acción Ciudadana, porque considera que es difícil de entender que no hayan fortalecido el programa.

"Uno de esos candidatos fue el rector de la Red Nacional de Cuido, exministro de Desarrollo Social y es muy difícil entender lo que ha estado pasando", señaló quien gobernara el país entre 2010 y 2014.

La actual Administración se ha enfrentado a críticas, incluidas de sus antecesores, por el manejo de la Red de Cuido. Desde sus inicios en el 2014, al mando de Carlos Alvarado, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) salió a aclarar que no hubo previsión presupuestaria de la Administración Chinchilla, para el financiamiento de varios centros.

El actual ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Emilio Arias, ha reiterado que la Ley es omisa. Este año, se dieron cuenta tras un análisis en febrero, que no alcanzaría para cubrir la demanda en los Cedcudis. Buscaron más de ¢6 mil millones de otras fuentes. Además congelaron los cupos que se abrieran cuando un niño se salía.

[accordionset][accordionx heading='Dele clic: Pleito constante‘]En junio del 2014, más de 10 centros de la Red de Cuido en San José alertaron al Gobierno, que no tenían recursos financieros para cerrar el año. En ese momento el entonces jerarca del IMAS, Carlos Alvarado, dijo que no había previsión presupuestaria para el año, lamentando que el presupuesto fue hecho por la administración anterior.

Aunque la plata estaba garantizada por Ley, la en ese entonces nueva administración dijo que no había mecanismo para moverla del Fodesaf al IMAS y luego a los centros. Pero Fernando Marín, el Ministro anterior, reaccionó y dijo que todo estaba presupuestado, con la excepción de una provincia – Alajuela – que se incluyó de forma extraordinaria.

Tres meses después, el dilema era que no había recursos para construir más Centros de Cuido nuevos, sino apenas para mantener la Red en el 2015 e intentar garantizar el 2016. Incluso se temía por no tener el presupuesto para operar los nuevos Cecudis, ya construyéndose en ese momento.

En el 2015 los procesos administrativos atrasaron las construcciones. En el 2017 nuevamente se habló de la falta de recursos para ampliar la Red. Acá un recuento de informaciones del 2014-17:

[/accordionx][/accordionset]

Comentarios
17 comentarios