Las “red flags” en adultos mayores que podrían revelar problemas de salud

Hay señales que pueden parecer parte normal del envejecimiento, pero podrían representar alertas tempranas de una complicación médica.
Por ejemplo, olvidos frecuentas, variación en la forma de caminar o cambios en el apetito, deben ser atendidos con rapidez, especialmente en personas mayores de 85 años o con enfermedades crónicas.
El Dr. Mauricio Quesada, especialista en geriatría y gerontología, explicó que los "red flags" son aquellas situaciones que deben alertar tanto al médico como a la familia porque podrían causar que el adulto mayor esté en riesgo de una complicación mayor.
"El principal cambio que debe preocupar a los familiares es cualquier alteración en el patrón normal del comportamiento del adulto mayor: si hay variaciones en la memoria, en la marcha, en los niveles de azúcar o presión, en la cantidad de medicamentos que necesita o en sus hábitos urinarios o intestinales, es importante llevarlo a consulta médica para una valoración inmediata", explicó el especialista.
De acuerdo con el doctor, muchas veces se confunden síntomas graves con simples efectos de la edad, y eso retrasa diagnósticos que pueden salvar vidas.
Además, recomendó, para mejorar la detección temprana que tanto los cuidadores como los médicos generales estén atentos a cualquier variación repentina en el estado funcional del adulto mayor. Más que la edad cronológica, es el cambio en la funcionalidad lo que debe orientar una acción médica inmediata.