Logo

Las populares máquinas dispensadoras de condones en Rio

Además de competir por una medalla, en los Juegos Olímpicos muchos buscan sexo

Por Hermes Solano | 11 de Ago. 2016 | 9:14 am
Las máquinas que dispensan condones son recargadas por la organización. Foto: BBC Mundo

Las máquinas que dispensan condones son recargadas por la organización. Foto: BBC Mundo

Las historias sobre relaciones amorosas y sexo en Juegos Olímpicos han sido de siempre. Hoy, en Rio, no es la excepción. Por eso, el Comité Olímpico Internacional (COI) junto al Comité organizador de las justas llenaron la bodega de condones para repartir en la villa olímpica.

Ahí hay máquinas que dispensan los preservativos. Son 450 mil disponibles, que en promedio le tocan 40 a cada uno de los atletas en 19 días de competencia. La cifra triplica los que se distribuyeron hace cuatro años en Londres.

¿Realmente los usan? Muchos de los atletas que llegan a las olimpiadas quedan fuera muy rápido de competencia, por lo que el tiempo libre con el que cuentan es mucho y ahí es donde se pueden empezar a generar los acercamientos.

Algunos se concentran más en los factores extra deporte que la misma competencia. Así pasa con un esgrimista de Benín, de nombre Yémi Apithy, que no dudó en afirmar lo que haría después de competir.

"Voy a conocer la playa de Copacabana, Lapa y a aprovechar los condones", dijo el atleta de 27 años al diario brasileño O Globo.

Tinder, una aplicación para generar encuentros y conocer personas, reportó un incremento de contactos entre los atletas que están en Rio de Janeiro.

"El fin de semana, los encuentros en la Villa Olímpica aumentaron un 129% y esperamos que esta tendencia continúe a lo largo de los Juegos", explicó Rosette Pambakian, portavoz de Tinder.

La portera de la Selección de Estados Unidos, Hope Solo fue clara en lo que pasa en la villa. "Hay mucho sexo", dijo hace cuatro años, con conocimiento de causa tras estar en Pekín 2008.

En Rio, la distribución de preservativos sigue sin parar. La experiencia de muchos atletas en Juegos Olímpicos va más allá que luchar por una medalla.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO