Logo
Entretenimiento

Las películas y documentales que inmortalizan el legado del papa: le decimos dónde verlas

Falleció la mañana de este lunes

Por Camila Castro | 21 de Abr. 2025 | 12:14 pm

El estado del papa "mejora" y se encuentra "estable", aunque su "cuadro clínico sigue siendo complejo". AFP.

Tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, reconocido por ser el primer sumo pontífice latinoamericano, miles de personas recuerdan hoy el profundo impacto que dejó en sus vidas. Sus consejos, oraciones y mensajes de esperanza marcaron a generaciones enteras y dejaron una huella imborrable.

Su legado fue tan significativo que incluso llegó a ser protagonista de diversos documentales estrenados en vida, los cuales narran su historia y su influencia en el mundo desde su elección como papa en 2013.

En 2015 se estrenó el primer largometraje dedicado a su vida, titulado Llámame Francisco, una coproducción entre Italia y España, protagonizada por Àlex Brendemühl en el papel del pontífice. La película fue presentada en una de las salas de audiencia del Vaticano, y posteriormente se lanzó una versión extendida en formato de miniserie para televisión, con una duración de 4 horas.

Ese mismo año también se estrenó Francisco: El padre Jorge, basada en la biografía escrita por la periodista argentina Elisabetta Piqué.

Esta cinta recorre su vida desde la infancia hasta su llegada al papado, y se enfoca en su lucha contra la injusticia social y su compromiso con los más necesitados, desde su etapa como sacerdote hasta su elección como líder de la Iglesia.

La película está disponible en algunas regiones para compra o alquiler a través de Google Play Películas.

En 2018, se lanzó el documental El papa Francisco: Un hombre de palabra, dirigido por Wim Wenders.

Esta producción de 1 hora y 36 minutos explora su ministerio y sus posturas frente a temas como la justicia social, la pobreza, el medioambiente y la migración. Está disponible en la plataforma de streaming HBO Max.

Por su parte, Los dos papas, lanzada en 2019, retrata la relación entre el papa Benedicto XVI y el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, en los días previos a la renuncia de Benedicto.

La película muestra un diálogo íntimo y profundo entre ambos sobre el futuro de la Iglesia católica. Se encuentra disponible en Netflix.

Otro largometraje destacado es El papa del fin del mundo, producido por History Channel, que traza un perfil profundo del papa Francisco, desde sus orígenes en Buenos Aires hasta su elección como pontífice. El documental resalta su camino dentro de la Iglesia y su tiempo como jesuita, con el propósito de que el público conozca más sobre su vida y liderazgo. Está disponible en Amazon Prime Video.

En la lista de producciones audiovisuales sobre su vida también se incluyen otras películas y documentales disponibles en plataformas digitales como Amazon Prime, tales como El efecto Francisco, Habemus Papa, Francisco, el jesuita y Francisco, el papa de todos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO