Las impactantes fotos del cerro que está causando terror en Aguas Zarcas
(CRHoy.com) El volcán Platanar, es una de las montañas que se fracturó y provocó que gran cantidad de material descendiera hasta el río Aguas Zarcas, enviando grandes avalanchas a diferentes comunidades sancarleñas para causar daños y temor entre los pobladores.
El creador de contenido, Josué Padilla, publicó en su perfil de Instagram dos imágenes aéreas de este macizo, donde se logra observar la dimensión del desprendimiento del material, que inició desde el pasado 15 de julio, cuando se vio bajar las primeras cabezas de agua por el río.
El joven dijo que en los últimos días estuvo en la zona y pudo grabar videos de cómo está la montaña, los cuales compartirá en sus perfiles de YouTube y Facebook la tarde de este lunes.
La Comisión Nacional de Emergencias confirmó que en esa zona inició la emergencia desde el pasado 15 de julio, cuando se desprendieron 40 hectáreas de terreno montañoso "lo que generó que una gran cantidad de material bajara por el cauce del río y además, que mucho más quedara acumulado en las laderas del mismo".

Por esa razón, indicaron que el personal de geología de la CNE se mantiene realizando valoraciones en el distrito y con el apoyo del Cuerpo de Bomberos se está monitoreando con drones en la parte superior del área cercana al deslizamiento Quebrada Oro, ubicado en el Parque Juan Castro Blanco.
"Si las condiciones del tiempo lo permiten, se estaría valorando diferentes sitios para tener mayor claridad sobre nuevos posibles tapones en el cauce, pues aún hay mucho material que puede ser arrastrado si permanece la lluvia", añadieron.
Monitoreo y evacuación
Según la Comisión, todas las personas lograron evacuar los sitios afectados gracias al funcionamiento del Sistema de Atención Temprana (SAT), ubicado en esta localidad, con el cual se alerta mediante chats preventivos con los Comités Comunales de Emergencias y vecinos, se les informa de inmediato ante un aumento del caudal.
"Las constantes lluvias durante el fin de semana por el paso de la Onda Tropical #22 aunado a la gran cantidad de material acumulado en el río Aguas Zarcas producto del deslizamiento del pasado 15 de julio, dejó a su paso grandes afectaciones materiales en el distrito de Aguas Zarcas, Alajuela, donde varios comercios quedaron destruidos debido a la fuerza del agua que bajó sobre el cauce del río Aguas Zarcas"
Los afectados por las lluvias, fueron trasladados a dos albergues habilitados en Boca Arenal de Cutris y otro en La Marina de La Palmera, Alajuela, en donde permanecen 47 personas.
"Tenemos pérdidas materiales importantes, pero no tenemos víctimas, en este momento se realiza la remoción de escombros y tenemos el personal del CONAVI en la zona para que inspeccionen los puentes, se reguló el paso ayer y de ser necesario se cerraría el paso", dijo Alejandro Picado, presidente de la CNE.
