Logo

Las barberías del crimen: algo más que pelo y tijeras

Autoridades ponen la mira en locales por confluencia de droga y delitos

Por Pablo Rojas | 26 de Jun. 2018 | 12:01 am

Lo primero que hay que aclarar es que no son todas. Sin embargo, hay que decirlo: la proliferación de barberías en algunos puntos de las principales ciudades esconde una trama de delitos que van desde el narcotráfico hasta el lavado de dinero.

Una realidad que las autoridades perciben desde hace 2 años, pero que tuvo su punto álgido el viernes 22 de junio cuando 6 personas resultaron heridas tras un tiroteo en una barbería ubicada en el centro de Tibás.

Al parecer, un sujeto ingresó armado y por motivos bajo investigación abrió fuego contra los presentes. Dos de ellos fueron enviados al hospital en condición grave, el resto con heridas menos graves y bajo un estado estable.

Un día después a ese hecho, la Fuerza Pública realizó un operativo en 120 barberías localizadas en San José y cercanías. El saldo fue llamativo, pero no sorpresivo. Se encontraron 80 gramos de marihuana, dosis anfetaminas, cocaína y crack. Además, 5 personas fueron detenidas por cuentas pendientes con la justicia.

Marlon Cubillo, jefe de ese cuerpo policial en San José, confirmó que en los últimos meses recibieron varias alertas de entes como la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) y la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) sobre una proliferación de barberías ilícitas como mampara para actividades delictivas.

A partir de esa información, más el hecho en Tibás, decidieron desplegar operativos y requisas en estos comercios.

"La labor de inteligencia nos determinó que muchas de esas barberías, no todas, están siendo utilizadas para el consumo de drogas o la venta. Como consecuencia de eso, se generó una orden de prevención operativa para tratar la información que la DIS nos estaba dando", dijo Cubillo.

Las autoridades policiales encontraron que muchas barberías investigadas son administradas por extranjeros en condición migratoria irregular, con dosis de droga listas para la comercialización y sin permisos de autoridades competentes, como el Ministerio de Salud.

El uso de navajillas para cortar pelo obliga a que estos locales cuenten con un aval sanitario aunado al permiso municipal de funcionamiento. Una cosa no puede existir sin la otra.

Además, algunas tienen horarios inusuales de operación que abarcan hasta altas horas de la noche o madrugada.

Ante incumplimientos de esta índole, entre sábado 23 y domingo 24 de junio las incursiones policiales obligaron el cierre de 4 establecimientos en Hatillo, San José y Santa Ana.

"De acuerdo a las informaciones de inteligencia, iremos trabajando los lugares donde consideramos que se están dando o planificando actividades delictivas. La idea también es proteger a los usuarios", finalizó el jefe policial.

Más que drogas

Marcelo Solano, jefe de la Policía Municipal de San José, coincidió con Cubillo y explicó que de 2 años a la fecha ocurrió una proliferación 'llamativa' de barberías. Especialmente, en zonas conflictivas o ligadas a la confluencia de delitos.

"En muchas ocasiones encontramos drogas, pero en otras hallamos que quienes están en estos locales están asociados –por antecedente- a delitos. Hay toda una investigación que tiene que desarrollarse. Tenemos presunciones, pero deben ser corroboradas", manifestó Solano.

El funcionario consideró que este tema no es exclusivo de la capital, pues tienen conocimiento de situaciones similares en Heredia, Cartago, Alajuela, Limón, Guápiles o San Carlos.

"Tenemos reportes de otros cantones, donde están viendo con atención la proliferación de estos locales, agrupados en zonas geográficas donde se concentra la venta de estupefacientes", describió el funcionario.

Sobre el tiroteo en la barbería de Tibás, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mantiene el caso en investigación y espera dar pronto con el responsable del hecho.

No obstante, por el perfil de lo ocurrido, no se descarta que obedezca a pugnas entre grupos delictivos. Posiblemente, relacionados con temas de drogas.

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO