Logo

Las 10 frases a destacar de Luis Fernando Suárez

El técnico colombiano se mostró sereno, seguro y contundente en su presentación

Por Dinia Vargas | 25 de Jun. 2021 | 5:21 pm

(CRHoy.com).- Sereno, seguro, con buen verbo e ideas claras, así se mostró Luis Fernando Suárez en su presentación como nuevo técnico de la Selección Nacional.

El estratega colombiano dejó algunas frases sobresalientes en su primera intervención ante la prensa. Entre ellas le envió un claro mensaje a los jugadores, habló de qué no se negocia para él y su ilusión por ir a otro mundial (dirigió a Ecuador en Alemania 2006 y a Honduras en 2014).

El colombiano se convirtió en el nuevo DT de la Tricolor el lunes, mientras que el jueves llegó al país y este viernes ya fue presentado ante la prensa y afición.

Suárez llega contra el tiempo, porque se estrenará con la Sele el próximo 12 de julio y luego en setiembre vendrá la eliminatoria mundialista.

Estas son 10 de las frases más sobresalientes del entrenador cafetero, de 61 años.

"No se elige por elegir, esto tiene un propósito que es el clasificar (al Mundial de Catar)"

"La obligación nuestra es dar antes que recibir. Mi primer mensaje hacia los jugadores, en esto venimos a dar, venimos a sacrificarnos por el país, si ese mensaje ellos lo cogen bien, hay un paso dado para lograr la clasificación"

"Clasificar a un Mundial no necesita solamente de talento, se necesita credibilidad, sentido de pertenencia, trabajar en equipo, ser solidario"

"Escojo un buen país, unos buenos jugadores y lo demás queda en lo que todos hagamos para construir un equipo"

"Claro que soy amigo de Jorge Luis (Pinto), pero no hablé con él cuando tomé la decisión de venir acá"

"Lo primero que le digo a mis asistentes que voy a conocer por primera vez, es que espero que cada vez que yo diga algún concepto, alguna decisión, es que no me diga que sí a todo, porque si me dice que sí a todo no me convence"

"Ningún jugador tendrá ningún privilegio. Mi primera pregunta a ellos es si quiere estar aquí. Luego se tiene que acoger a los derechos y deberes que tiene un jugador"

"Siempre he pensado que Costa Rica tiene una diferencia comparativa con muchísimos países de América Latina y es la educación. Cuando hablas con una persona y esa persona es educada, es una persona que tiene abierta la mente, y que ha sido educada para conseguir los objetivos"

"Lo más importantes es la lealtad, cuando se piensa en cómo responder a algunas circunstancias que se dan que son difíciles, ser leal es importante"

"Soy una persona que escucha, no me gusta imponer un sistema, una forma de jugar, lo más importante es que el jugador se sienta cómodo"

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO