Logo

Lanzan nueva estrategia para modernizar economía costarricense

Propuesta es parte de intentos para que todas las regiones del país generen empleos de calidad

Por Gerardo Ruiz | 14 de Ago. 2021 | 5:04 pm

(CRHoy.com).- El Ministerio de Trabajo lanzó una nueva estrategia con la que espera modernizar la economía costarricense y hacerla más competitiva.

Se trata del Programa Nacional de Clusters (PNC)un modelo que trata de articular redes de colaboración alrededor de las actividades económicas en cada territorio. La empresa privada es uno de los componentes de la iniciativa.

El fin común del PNC, explicó el Gobierno, es que el país sea más competitivo y genere más empleo, uno de los problemas que más impactan a la ciudadanía. Al II Trimestre de este año, la tasa de desempleo fue de un 18,1%.

Desde hace varios meses, el Ministerio de Trabajo insiste en una estrategia de desarrollo regional, que genere empleo de acuerdo con las características de cada una de las regiones del país.

El PNC, de acuerdo con esa concepción, podría lograr dicho objetivo. Carlos Alvarado, presidente de la República, afirmó durante la presentación del plan que este ayudaría a la diversificación de productos y servicios, a la vez que se fomentan los encadenamientos productivos en los diversos territorios del país.

"La importancia de las iniciativas cluster radica en que representan un nuevo paradigma de organización con visión de largo plazo de las actividades productivas en los territorios, al articular empresas, instituciones públicas y académicas alrededor de las actividades económicas impulsoras de cada territorio", comentó Silvia Lara, ministra de Trabajo.

La jerarca comentó que otro de los beneficios del plan sería alinear la formación de talento humano según sean las necesidades del sector empresarial.

Los clusters, de acuerdo con el concepto del Ministerio de Trabajo, permitirían el fomento de redes de colaboración que involucren diferentes actores como la empresa privada, la academia y las instituciones del Estado, además de entidades financieras.

Francisco Javier Urra, jefe de operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica indicó que una política de desarrollo de clusters facilitaría el logro de un crecimiento más alto, sostenible.

Asimismo, la estrategia, de acuerdo con el representante, fomentará la capacidad de innovación de las empresas costarricenses.

Comentarios
2 comentarios