Logo

Lanzan cómic con nuevas historias de mujeres ticas

Este año lanzó la tercera edición.

Por Ingrid Hidalgo | 8 de Mar. 2024 | 2:05 pm

El autor del cómic "Ticas Poderosas" Daniel Zueras lanzó un nuevo libro -en el marco del Día Internacional de la Mujer- con nuevas historias de costarricenses que han inspirado a generaciones por sus aportes a la sociedad y sus logros.

En esta tercera edición destacó 18 historias de ticas de diferentes áreas, desde medicina hasta fútbol.

Con las historias e ilustraciones, el autor busca inspirar a las niñas, demostrándoles que no hay límites y que pueden romper todas las barreras y estereotipos.

En el libro "Ticas Poderosas 3" se destacan historias de 17 mujeres y el fútbol nacional:

  • Carmen Venegas (ingeniera eléctrica, primera latinoamericana en conducir un tren)
  • Luciana Alvarado (gimnasta olímpica, movimiento BLM)
  • Jadwiga Michalska (primera mujer médico en Costa Rica)
  • Alicia Rojas (microbióloga multipremiada internacionalmente)
  • Emilia Solórzano (primera dama, impulsadora de abolición de la pena de muerte, Benemérita de la Patria)
  • Grethel Aguilar (directora general de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza)
  • María Eugenia Vargas (primera jueza de Costa Rica)
  • Valentina Maurel (directora de cine)
  • Margarita Segreda (jugadora de baloncesto, miembro del Salón de la Fama del Deporte, Benemérita de la Patria)
  • Vicenta González (premio Nansen de Naciones Unidas por su ayuda a refugiados)
  • Anita Figueredo (primera médico costarricense especializada en cirugía de cáncer)
  • Thelma Curling (primera mujer afrodescendiente en la Asamblea Legislativa)
  • Carla Odio (doctora especializada en infectología pediátrica, reconocida internacionalmente)
  • Olga Espinach Fernández (periodista, artista y promotora artística)
  • María Leal de Noguera (autora de ‘Cuentos Viejos, folclore guanacasteco)
  • Silvia Chacón (impulsora y primera presidenta del Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis de Costa Rica)
  • María Eugenia Dengo (filósofa, humanista y pedagoga. Maestra de maestros)
  • Mucho fútbol (Un repaso del fútbol femenino de Costa Rica)

"El consejo que le daría a jóvenes cineastas y mujeres es atreverse a desagradar, a atreverse a molestar, a meter el dedo en la llaga. Acostumbrarse a la idea de que te van a decir que tu historia no es interesante. Y tratar de armarse de una coraza que impida que eso te afecte", dijo la cineasta Valentina Maurel.

"Salir del paradigma de la buena estudiante, que era en el que yo estaba, y creo que en el que estamos a veces muchas mujeres porque se ha esperado eso de nosotras. Hay que usar toda la fuerza de carácter que podemos tener e, incluso, cosas que pueden parecer poco nobles, como la insolencia, la impertinencia y la cólera", añadió.

Por su pare, Zueras indicó que aún queda "mucho camino por recorrer" para que no haya más brechas.

"Iniciativas como este cómic buscan acortar un poco esas brechas, empoderando desde chiquitas a las niñas. Que sean conscientes de que sí se puede", dijo.

Este libro está disponible en la Librería Internacional a partir de este viernes.

Con los fondos recolectados de la venta de los libros, Zueras dona $1 dólar por ejemplar vendido a la Fundación Golees que promueve el deporte como herramienta para empoderar a mujeres en zonas de riesgo social.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO