Lancha rápida introdujo 2,5 toneladas de marihuana a Costa Rica
(CRHoy.com).-Una lancha rápida de tres motores que era tripulada por cinco extranjeros introdujo 2,5 toneladas de marihuana al territorio costarricense.
La captura tuvo lugar el jueves anterior, pero fue hasta este sábado que trascendieron los detalles de la misma, en una conferencia de prensa dada por el viceministro de Unidades Especiales de Seguridad Pública, Manuel Jiménez.
El operativo de interdicción destacó por su complejidad, en el tanto que se trata la acción antidrogas más alejada de tierra firme que se ha llevado a cabo en la historia, destacó el director del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG), Marín Arias. La labor se llevó a cabo 182 millas náuticas -337 kilómetros- mar adentro de Cabo Matapalo, en Golfito.
Los trabajos estuvieron a cargo del Grupo de Operativos Especiales (Gopes), pero contaron con el apoyo de cuerpos policiales de Estados Unidos y Colombia.
Por ejemplo, en la misión hubo patrullaje aéreo de Estados Unidos, como acompañamiento a una aeronave del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), detalló el director de este cuerpo de respuesta, Javier Moreira.
"Fue así como gracias a los sobrevuelos de dichas naves, fue posible divisar la embarcación en cuestión, lo que permitió a los guardacostas dar con la posición de la nave sospechosa", subrayó el jefe policial.
El traslado de los oficiales tomó 24 horas de navegación de ida y otras 24 de vuelta, a bordo de una embarcación interceptora desplegada a partir de informes de inteligencia sobre la introducción de las sustancias ilícitas al país, detalló el director de la Policía de Control de Drogas (PCD), Stephen Madden.
A la hora del abordaje, se determinó que se trataba de una lancha rápida de 38 pies de largo, sin bandera, nombre ni matrícula, propulsada por tres motores de 200 caballos de fuerza (HP) cada uno. En el interior fue encontrada una indeterminada cantidad de bultos con la hierba, además de cinco estañones vacíos.
Sus tripulantes eran cinco nicaragüenses, quienes responden a los apellidos Hendry Willis (capitán, de 26 años de edad), Hammer Muller (50), Rigby Reed (42), Gómez Simor (32) y Evans Willis (29). Ninguno tenía registro migratorio en Costa Rica, de acuerdo con Jiménez.
Uno de ellos -que no fue precisado- debió recibir asistencia médica de los guardacostas, debido a que presentaba una herida en una de sus manos.