Lance Armstrong es acusado ahora de ‘doping tecnológico’
(CRHoy.com) En 2013 el ciclista estadounidense Lance Armstrong confesó que se dopó para mejorar su rendimiento y así ganar siete Tours de Francia, desde entonces no ha parado de estar en el foco de la noticia.
Ahora hay nuevas voces que lo acusan de haber hecho también ‘doping tecnológico'.
El jefe de la Agencia Antidopaje Francesa entre 2006 y 2015, Jean-Pierre Verdy, aseguró que está convencido de que Armstrong usó algún tipo de motor durante esos Tours.
Así lo afirma en su libro ‘Dopage: Ma guerre contre les tricheurs' (Dopaje: mi guerra contra los tramposos).
"Lance Armstrong es la mayor estafa. Con complicidad a todos los niveles. Recibió un trato especial (…) También creo que tenía un motor en la bicicleta", afirmó en unas declaraciones en Le Parisien.
"Todavía tengo las imágenes en la cabeza de una etapa de montaña donde dejó a todo el mundo en el suelo. Al final de la etapa, llamo a todos los especialistas que conozco y no entienden cómo es posible su rendimiento, incluso con EPO. Algo andaba mal y todos los especialistas me decían lo mismo. Sin embargo, eran personas del medio quienes conocían bien la carrera. No fue la EPO la que marcó la diferencia", añadió.
Ya en 2018, el ingeniero húngaro Istvan Varjas dijo en la cadena Eurosports que no tenía dudas de que Armstrong utilizó un motor en su victoria en la cima de Sestrieres el 13 julio 1999, en el que fue su primer gran triunfo en el Tour superando a escaladores de renombre como Alex Zulle, Fernnado Escartín o Ivan Gotti.
"Mueve las piernas a la misma velocidad, sea cual sea la posición, ya sea bailando en la bicicleta o sentado. Sentado en el sillín, lógicamente debería marcar una pausa, romper su ritmo de pedaleo, pero no lo hace, pedalea continuamente", aseguró Varjas.
Armstrong fue sancionado de por vida por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Además, el organismo le retiró sus siete victorias conseguidas en el Tour de Francia, dejando sus títulos sin ganador