Logo

Lado tico concentra mayor avance en puente binacional de Sixaola

Estructura estará lista en próximos meses; inversión ronda los $25 millones

Por Pablo Rojas | 2 de Mar. 2020 | 1:12 pm

(CRHoy.com). La mayor parte del avance del 72% en las obras de construcción del puente binacional de Sixaola, entre Costa Rica y Panamá, está del lado costarricense.

La estructura, de 260 metros de longitud, fue objeto de una inspección el pasado viernes 28 de febrero por parte de autoridades costarricenses y panameñas.

Tomás Figueroa, viceministro de Infraestructura del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), explicó que del lado costarricense ya se puede caminar, pero no circular en virtud de las obras pendientes en Panamá.

"La construcción comenzó del lado de Costa Rica y finalizará en Panamá, razón por la cual el avance mayor se registra hasta el momento del lado de costarricense. De acuerdo con la planificación, en marzo se hará el lanzado de las vigas en el último vano, con lo cual se finalizaría en junio los 260 metros de puente y un mes después las rampas de aproximación", detalló el MOPT, a través de un comunicado oficial.

Las obras de protección  de márgenes del lado costarricense presentan un avance del 85% en el lado y un 40% de lado panameño.

"Un reto principal de una obra binacional como ésta fue armonizar los aspectos legales, institucionales y operaciones con más de 25 organismos de ambas naciones para no interrumpir los servicios que se brindan en los puestos fronterizos", recalcó el ministerio.

El proyecto cuenta con una inversión de $25 millones, de los cuales $10 millones provienen de una partida no Reembolsable del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe (50% para Costa Rica y 50% para Panamá), con una contrapartida adicional de $7,5 millones por país.

La obra es gestionada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), y su construcción la realiza el Consorcio Binacional Sixaola, conformado por la empresa Meco S.A. de Costa Rica, Cal & Mayor y Asociados y Mexpresa, ambas mexicanas.

A la fecha se han construido 36 de los 40 pilotes preexcavados de concreto reforzado que darán soporte al puente nuevo de 260 metros de longitud y 16.4 metros de ancho, a dos carriles, que incluye aceras, ciclovías, espaldones y rampas de acceso.

La losa estructural tiene un avance del 60% y ya se instalaron 15 vigas principales de las 25 en total que tendrá el puente, de 52 metros de longitud y 108 toneladas cada una.

Actualmente, los equipos de trabajo están concentrados en definir los detalles de terminación del nuevo puente con los extremos a ambos lados de la frontera y los parques que beneficiarán a las comunidades locales.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO