Logo
Primary menu

La verdadera armonía de los tres Poderes del Estado

Por Agencia | 4 de May. 2025 | 4:29 am

Es de suma importancia conocer que Costa Rica se conforma por tres poderes, denominados Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo, los cuales se encargan de administrar el país en distintos ámbitos.  El Poder Legislativo se encarga de formular, modificar, anular e interpretar las leyes. El Poder Judicial, en síntesis, imparte justicia y, por último, el Poder Ejecutivo ostenta la facultad de representar el país.

Entendido los temas anteriores, se puede comprender el por qué estos tres órganos son vitales para el país, y de igual manera tienen que estar en una completa armonía para que Costa Rica logre salir a flote.

En los últimos días, Costa Rica presencio un evento contrario a una verdadera armonía de los órganos fundamentales del Estado, dado que un poder de la República, en este caso que sería el Poder Ejecutivo, representado por el presidente Rodrigo Chávez, hizo una manifestación en contra del Poder Judicial, con la finalidad de la renuncia del fiscal general Carlo Israel Díaz Sánchez y otros altos cargos

Todo esto a causa de que el gobierno del presidente Rodrigo Chávez acusaba al fiscal general de obstaculizar las acciones propias del gobierno. Por tanto, el presidente tomo la decisión de llamar al pueblo costarricense a unirse a la manifestación el día 18 de marzo del 2025, en la capital de Costa Rica (El país, 2025).

Lo que antecede, es de relevancia  debido a que un poder tan importante como lo es el Ejecutivo como va a realizar una manifestación en contra de otro órgano del país, y sin mencionar la cantidad de veces por las cuales el presidente de la República se dirige a la prensa de una manera poco apropiada , esto es muy importante, porque como bien se menciona anteriormente, estos tres poderes son pilares fundamentales para el propio país, los cuales deben estar en armonía para darle una mayor seguridad al pueblo costarricense.

Otro tema relevante acerca de esta circunstancia, es que,  el Poder Legislativo debe estar en vigilancia del Poder Ejecutivo, dado que  otra función del propio, es vigilar al Poder Ejecutivo, pero a causa de esto  se dan múltiples conflictos verbales entre los poderes Ejecutivo y Legislativo que, no se puede comparar con una función propia de un poder de la República, a que el mismo presidente llame al pueblo costarricense  a realizar una manifestación, la cual muchos medios aseguran que se utilizaron fondos propios del país para solventar la manifestación, y por causa de ésta el pueblo costarricense está muy en desacuerdo de utilizar los recursos del país, para una huelga que no tuvo ningún resultado en concreto.

Todo esto evidencia que los tres poderes del Estado no están en armonía, cuando debería ser así. Estos actos que el pueblo de Costa Rica presencia, del como un presidente hace una manifestación en contra de un poder del Estado o como el presidente y los diputados pasan en conflictos constantes, le da a entender al pueblo costarricense que a pesar de que son un pueblo afortunado por ser un país con una división de poderes, estos no demuestran la capacidad de cooperar entre ellos mismo, en cambio buscan dañar al otro.

El pueblo de Costa Rica puede concluir que, los conflictos constantes donde están involucrados los tres poderes de la República evidentemente demuestran una contraria armonía que deberían contemplar para la superación constante del país, los cuales reflejan la verdadera armonía de los tres pilares que ayudan a que este país salga a flote.

Referencias

Murillo, Á., & Arroyo, L. (2025, 19 de marzo). El presidente de Costa Rica lidera una marcha para exigir la renuncia del fiscal general. El País. https://elpais.com/america/2025-03-19/el-presidente-de-costa-rica-encabeza-una-marcha-para-exigir-la-renuncia-del-fiscal-general.html

Europa Press. (2025, 19 de marzo). El presidente de Costa Rica encabeza una marcha para exigir la renuncia del fiscal general. Infobae. https://www.infobae.com/america/agencias/2025/03/19/el-presidente-de-costa-rica-encabeza-una-marcha-para-exigir-la-renuncia-del-fiscal-general/

Comentarios
0 comentarios