La sombra del cementazo está sobre 4 nombres
4 de 7 imputados cumplen medidas privativas de libertad
De los 7 nombres con que se ha tejido el caso del cementazo, todo apunta a que la posibilidad delictiva se enfoca en cuatro de ellos.
De esas personas detenidas en noviembre del 2017, cuatro cumplen medidas cautelares privativas de libertad: Juan Carlos Bolaños, importador de cemento chino; Mario Barrenechea Coto, exgerente general; Leonardo Acuña; gerente general a.i. y Andrés Víquez Lizano, subgerente de banca mayorista.
Bolaños está en prisión preventiva, mientras los otros 3 funcionarios cumplen arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Las medidas cautelares están vigentes hasta noviembre próximo.
Los otros 3 subgerentes tuvieron un cambio sustancial en su situación procesal. Ellos son: Marvin Corrales, subgerente de banca minorista; Gilberth Barrantes, gerente corporativo de gestión y riesgos, y Rodrigo Ramírez, gerente de gestión de créditos.
Barrantes y Ramírez ya no tienen ninguna medida cautelar, pero se mantienen sujetos al proceso en libertad. Por su parte, Corrales ya no tendrá que firmar cada 15 días (ahora lo hará cada mes) y ya podrá acercarse a las oficinas centrales del BCR (antes, no podía hacerlo). Así lo estipuló el Juzgado Penal de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José.
Todos, los 7 imputados, cumplieron -en conjunto- la prisión preventiva entre noviembre de 2017 y febrero de este año. No obstante, una serie de ampliaciones en la declaración indagatoria les permitió a 3 de ellos obtener un cambio en el panorama procesal a partir de febrero.
Ahora, en una audiencia celebrada a principios de agosto, el juzgado acordó flexibilizar -aún más- las condiciones para 4 de los imputados. Incluido Barrenechea, quien pasó de prisión preventiva a arresto domiciliario.
"Ellos (Barrantes y Ramírez) no tienen ningún tipo de medida cautelar. No tienen que firmar, ni tienen impedimento de salida del país. Pueden ir al banco y no cuentan con restricciones de ningún tipo. Don Gilberth (Barrantes) se acogió a su pensión, pues ya podía hacerlo.
Don Rodrigo (Ramírez) retomará normalmente sus funciones en el BCR a partir del próximo lunes 13 de agosto, ya que no existe ninguna medida cautelar que lo impida", relató Rodolfo Brenes Vargas, abogado de estos 2 subgerentes.
Cambio sustancial
Gerardo Huertas, abogado de Corrales, dijo que su cliente realizaría una ampliación declaratoria en las próximas semanas con el afán de recalcar su inocencia y reiterar que no hubo actuaciones irregulares en su gestión.
El representante del subgerente insiste en que un informe de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), bajo su óptica con datos erróneos, metió indebidamente a todos los imputados en un 'mismo saco'.
"Se les dejó presos (en noviembre) por información totalmente incorrecta. Dichosamente hoy la Fiscalía General, objetivamente, ha hecho estas distinciones y han ido viendo a poco que no ameritaban estas medidas que fueron desproporcionadas. Lamentablemente, fue un error que todos estuvieran presos por 3 meses indiscriminadamente", apuntó Huertas.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/el-circulo-se-cierra-el-foco-del-cementazo-apunta-sobre-4-cabezas/" caption="El círculo se cierra: el foco del "cementazo" apunta sobre 4 cabezas"][/leer-mas]
En principio, la Fiscalía procuraba que Bolaños y Barrenechea se mantuvieran en prisión preventiva. Sobre el segundo, quien está bajo arresto domiciliario, analizarían la resolución para tomar alguna medida.
La Fiscalía General investiga posibles irregularidades en el otorgamiento de 2 líneas de crédito por más de $40 millones por parte del BCR para que Sinocem Costa Rica, empresa presidida por Bolaños, importara cemento desde China.
El importador es investigado por presuntos delitos de estafa, tráfico de influencias, fraude de simulación y peculado, entre otros. Mientras, los gerentes bancarios son sospechosos de presunto peculado.