La Sele buscará el Mundial con figuras repartidas por el mundo
La Sele afina detalles y a menos de un mes de iniciar la fase final de la eliminatoria mundialista, pasó de tener una escuadra conformada principalmente por jugadores locales a una plagada de legionarios.
Incluso llama la atención cómo, en el último mes, sus dos capitanes, Keylor Navas y Francisco Calvo, cambiaron de club.
En el caso del guardameta, dejó Newell's Old Boys y ahora es titular indiscutible con Pumas de México.
Por su parte, el zaguero se despidió del fútbol de Turquía e inició una nueva aventura en el Al-Ettifaq Club de la Liga Profesional Saudí.
En su primer partido con la camiseta de su nuevo equipo, logró enviar el balón al fondo de las redes con un certero remate de cabeza.
La Sele y una base fuera del país
La mayoría de jugadores consolidados que buscarán el pase a la Copa del Mundo están repartidos por todo el planeta.
Algunos militan en Portugal, Colombia, Bélgica, Escocia, Estados Unidos y Países Bajos, mientras que otros lo hacen en ligas como las de Rumanía y Letonia.
De la base, el único en Costa Rica es Joseph Mora, quien se ganó un lugar en la formación estelar durante la pasada Copa Oro.
El morado es de los pocos en los que Miguel "Piojo" Herrera confía al 100 % para La Sele, aunque no es el único del campeonato nacional.
Análisis de los rivales
En las últimas semanas, el estratega no ha perdido tiempo y tiene bien estudiados a los rivales de la eliminatoria.
Sin importar si los enfrenta en la fecha FIFA de septiembre o en la de octubre, sostiene que, cuando se habla de un Mundial, todos los detalles deben estar cubiertos.
"Ahorita estamos en análisis de los rivales, Nicaragua y Haití, los dos primeros. Los estamos desglosando completamente para que, cuando lleguen los muchachos aquí, estemos listos para trabajar con ellos", afirmó Herrera.
Sobre los pinoleros, primer rival de la eliminatoria, el popular "Piojo" aseguró que es un oponente de cuidado y que, lejos de lo que muchos puedan pensar, el compromiso en Managua no será de trámite el 5 de septiembre.
"Nicaragua va a estar duro por la rivalidad fuerte que hay, pero con la idea de ir a sacar esos primeros tres puntos, sin ninguna duda.
De repente uno habla de Haití y no lo tomamos mucho en cuenta, pero es un equipo fuerte, con jugadores muy potentes y rápidos. Tenemos que salir a ganar porque estamos de locales", comentó.
Costa Rica necesita acabar en la primera posición del grupo para sellar su boleto directo a la que sería su séptima Copa del Mundo y la cuarta de forma consecutiva.
De lograrlo, el 5 de diciembre será la fecha marcada en el calendario, ya que ese día se realizará el sorteo de la fase de grupos del Mundial.
🇨🇷 Inició la preventa exclusiva para tarjetabientes del Banco Nacional 🇨🇷
Aprovechá de un 15% de descuento en tu entrada para el juego ante Haití del próximo 9 de septiembre en el Estadio Nacional 🇨🇷⚽️
💳 Ingresá ahora a https://t.co/MwBEp6sD4o pic.twitter.com/Ofy7MkYl76
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) August 8, 2025