La Ruta: el desafío de cruzar Costa Rica del Caribe al Pacífico
El evento se realizará del 6 al 8 de noviembre de este año
Con el objetivo de cruzar Costa Rica desde el Caribe hasta el Pacífico en tres etapas, cientos de ciclistas se darán cita en la tradicional competencia La Ruta.
El evento se realizará del 6 al 8 de noviembre, con un recorrido de más de 300 kilómetros y cerca de 10.000 metros de ascenso acumulado, atravesando selvas, montañas, volcanes, cafetales y ríos.
La travesía iniciará en Florida de Siquirres, donde los ciclistas afrontarán un arranque técnico y veloz sobre carreteras de grava y tramos de single track. Aunque es la etapa más accesible, el ritmo será intenso bajo el clima caluroso y húmedo característico del Caribe. La jornada concluirá en el Hotel Casa Turire, en Turrialba, con un total de 70 kilómetros recorridos.
La segunda etapa pondrá a prueba cuerpo y mente con 80 kilómetros y más de 3.200 metros de ascenso acumulado, partiendo desde Casa Turire y culminando en Ciudad del Este.
Los ciclistas saldrán desde los 600 metros sobre el nivel del mar y ascenderán hasta casi 3.000 metros, enfrentando un cambio climático drástico: del calor caribeño al frío y viento de las montañas cartaginesas.
El cierre será la etapa más dura y emblemática de La Ruta, con 115 kilómetros y más de 3.000 metros de ascenso. El punto más temido será el ascenso de Bijagual, ubicado a solo 20 kilómetros de la meta, en Jacó Walk.
"La Ruta es mucho más que una competencia, es una experiencia de transformación personal. Cada año vemos a ciclistas de todo el mundo enfrentarse a la geografía, el clima y los límites del cuerpo con una determinación que inspira", comentó Rodolfo Villalobos, director de Grupo Publicitario, organizador local del evento.
Aún hay posibilidad de inscribirse en línea a través de www.racelaruta.com.
