La razón por la que Embolo pidió perdón tras anotarle a Camerún
Breel Embolo nació en Camerún en 1997 y se convirtió en ciudadano suizo en el 2014 a los 17 años.
(CRHoy.com) Una imagen dio vuelta al mundo este jueves 24 de noviembre del jugador de la selección suiza, Breel Embolo, quien metió el primer y único gol de Suiza en el partido ante Camerún, llevándolos a obtener los tres puntos.
Tras meter el gol en el minuto 48, Embolo no celebró como cualquier otro jugador lo haría, sino que decidió levantar sus brazos y juntar sus palmas, además de hacer una expresión en su rostro, dando a entender que se sentía culpable y que pedía perdón por meter el gol a favor de Suiza.
El joven de 25 años hizo este gesto, ya que él y su familia son provenientes de Camerún; Embolo nació en Yaundé, la capital del país camerunés y vivió allí hasta los cinco años.
Gana Suiza con un muy buen gol. La pasean de lado a lado, centro y gol de Embolo que no lo celebra porque es de origen camerunés.#MundialQatar2022 pic.twitter.com/COhIzE3gPw
— Victor Hugo Acosta C (@ProfeVictorHAC) November 24, 2022
Cabe mencionar que a los cinco años de edad, Embolo se mudó a Francia con su madre y su hermano después de que sus padres se separaran y vivieron en el país francés una temporada antes de mudarse a Suiza. El suizo-camerunés, su madre y su hermano se fueron a vivir al país reconocido por sus chocolates debido a que la camerunesa conoció a un suizo, quien se convirtió en su nueva pareja.
Juntos se mudaron a Basilea, una ciudad que se encuentra en el noroeste de Suiza, cerca de la frontera con Francia y Alemania; el suizo-camerunés inició su carrera futbolística en el 2014 con el FC Basilea, con el cual debutó en un partido ante el Red Bull Salzburg por Europa League.
Luego fue fichado por el FC Schalke 04 en el 2016 por cinco temporadas; después de su paso por el equipo alemán, se fue al Borussia Mönchengladbach en el 2019.
Actualmente, el suizo-camerunés juega con el A.S. Monaco FC, cuyo equipo lo fichó en junio.
Antes de su paso por la liga alemana, el joven se convirtió en el 2014 en ciudadano suizo a los 17 años. Un año después de que se convirtiera en ciudadano suizo, recibió el llamado de la selección de Suiza.
"Pensé mucho mi decisión (…) Fue muy difícil. Y de repente, un día te despiertas, tienes tus respuestas y te dices: ‘Esto es lo que quiero. No hay vuelta atrás'. En mi familia había partidarios de las dos selecciones. Pero todos respetaron mi decisión", contó el suizo-camerunés.
Sin embargo, a pesar de que se haya nacionalizado suizo, Embolo no olvida a Camerún, país donde aún vive su familia, ya que en una ocasión expresó que le gustaría que sus hijos conserven las raíces camerunesas.
"Quiero que mis hijos también conserven estas raíces. Y también quiero retribuir a través de ciertas organizaciones benéficas, en particular mi asociación", contó.
Antes del partido de Suiza vs. Camerún en Catar 2022, el delantero, quien habla alemán y francés perfecto, había indicado que iba a tratar de no celebrar si marcaba un gol. "Si marco, intentaré no celebrar. Pero el fútbol es un deporte de emociones. Si lo celebro, no será contra mi país natal, sino porque quiero ganar", dijo en una entrevista con la AFP.
"Es un partido muy, muy especial para mí y para toda mi familia. Porque es un poco como un conflicto. Habrá mucha emoción a lo largo de este duelo", indicó Embolo.
Y cumplió su promesa. Mientras sus compañeros lo felicitaban y celebraban el gol, el delantero no gritó ni mostró una sonrisa segundos después de marcar el primer gol de Suiza en Catar 2022.
El partido debut de Suiza y Camerún en Catar 2022 terminó con un marcador de 1-0.
Suiza volverá a jugar el lunes 28 de noviembre ante Brasil a las 10 a.m., hora de Costa Rica, mientras Camerún se enfrentará a Serbia a las 4 a.m., hora de Costa Rica.
La primera jornada de la fase de grupos de la Copa Mundial Catar 2022 finalizará este jueves 24 de noviembre con el partido de Brasil vs. Serbia, el cual se llevará a cabo a la 1 p.m., hora de Costa Rica.