“La piel del agua” llega a los cines ticos tras su paso por festivales internacionales
La más reciente película de la cineasta Patricia Velásquez Guzmán llegará a los cines del país a partir del próximo 9 de octubre. Se trata del largometraje La piel del agua, presentado en festivales internacionales y seleccionado para representar a Costa Rica en la 40.ª edición de los Premios Goya, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
Es una historia de resiliencia, primeros amores y vínculos familiares. El relato gira en torno a Camila, una adolescente marcada por el accidente que dejó a su madre en coma.
A ella, que ha debido convivir con un padre ausente y su nueva familia, la vida le cambia al encontrar en Diego, su primer amor, un refugio tan caótico como vital.
Entre el dolor, la esperanza y el deseo de que todo vuelva a ser como antes, Camila descubre su propia fuerza en medio del caos.
Ser seleccionada como candidata a los Premios Goya representa para mí un honor inmenso y una profunda emoción. Es un reconocimiento que va más allá de lo personal; es un reflejo del esfuerzo, la pasión y el compromiso de todo un equipo que creyó en esta historia desde el inicio. Me emociona profundamente poder compartirla finalmente con el público costarricense, comentó Patricia Velásquez, directora.
Crítica internacional
Desde su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Locarno, en agosto de 2024, la película ha recorrido el mundo con gran acogida en festivales de Europa, Asia y América.
En noviembre del año pasado fue galardonada en el Festival Internacional de Cine Ícaro con los premios a Mejor Interpretación Femenina, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Diseño Sonoro, lo que consolidó su impacto artístico y emocional.
Ahora, con su candidatura oficial a los Premios Goya 2026, la película se prepara para representar a Costa Rica ante la élite del cine iberoamericano.
Aunque la creación de una Academia de Cine en Costa Rica sigue siendo un objetivo pendiente, desde el Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Centro de Cine, mantenemos nuestro compromiso con la promoción internacional del cine nacional. Esta postulación a los Goya es una plataforma invaluable para la difusión global de nuestro talento, expresó Raciel del Toro Hernández, director del Centro de Cine.