Logo

La Peri busca a mujeres para hacerlas conductoras de bus

Mayores de 23 años y con licencia B1 desde hace por lo menos 5 años

Por Joselyne Ugarte | 21 de Jun. 2017 | 3:26 pm

Anuncio en el Facebook de La Peri.

La Peri busca a mujeres que quieran convertirse en conductoras para prepararlas y que sean parte de su empresa.

Luis Diego González, gerente de esa compañía, comentó que el requisito con el que deben cumplir es tener 23 años o más y licencia B1 desde hace 5 años o más.

Actualmente la empresa autobusera cuenta con una mujer como conductora. "Siempre hemos creído que el transporte colectivo tiene posibilidad de dar bastante trabajo, porque faltan conductores de autobús, en este país hay muchas personas que necesitan trabajo y dentro de ellas, muchas mujeres. En los años 90 en una fundación de la cual formábamos parte, se firmó un convenio con el INA y logramos capacitar a un grupo de mujeres jefes de hogar", recordó González, añadió que fueron 32 mujeres que luego se hicieron microempresarias, ofreciendo transporte de estudiantes.

González comentó que en este momento la empresa, en lugar de pensar en traer conductores de otros países, cree en la posibilidad de contribuir en la formación de nuevos conductores.

"El Estado nunca ha hecho el esfuerzo por formar conductores que sean técnicos de la conducción. No se ha interesado ni destinado recursos, entonces nosotros pensamos que humildemente siendo  una empresa pequeña, podemos entrenar a las mujeres que tengan una licencia B1 de automóvil, que tengan interés en ser conductoras de autobús y que tengan 23 años que es lo que manda la ley", comentó el gerente.

Las personas interesadas deben comunicarse con la empresa por medio de su página de Facebook o bien, acudir a las oficinas centrales de La Peri, ubicadas 1 kilómetro al este del Registro Público en Curridabat. Luego de una entrevista y otros procesos, las futuras conductoras serán sometidas a un entrenamiento de unos 4 meses, en el que también serán capacitadas en relaciones humanas, contraloría de servicios, legislación de tránsito y laboral.

"El mensaje que nosotros queremos que llegue a la gente es que ser conductor o conductora de autobús es un trabajo digno, de respeto, que tiene una remuneración competitiva. Nosotros queremos fomentar el empleo y tenemos la capacidad de darlo, por lo que hacemos una invitación a las mujeres que quieran participar en este campo. Ellas tendrían también una reunión con la conductora que tenemos ahorita y ella les podría contar sobre la experiencia de ella como mujer en el medio", añadió González.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO