Logo
Reportaje Especial

Piel de colores: María Celeste rompe las redes con mensaje de empoderamiento

"No siento que mi piel me defina", dice la limonense.

Por Yaslin Cabezas | 19 de Feb. 2023 | 9:02 am

(CRHoy.com) María Celeste Amaya tiene una "piel de colores" que ama, un vitíligo que la acompaña desde hace varios años y que presume orgullosa en sus redes sociales, donde ha plasmado importantes mensajes de amor propio y empoderamiento.

No lo veo como algo malo, más bien yo lo veo como algo bueno también, porque me gusta empoderar a la gente, pero de verdad para mí no es como ‘uy, la chica de la piel extraña o la piel así, bonita'. Prefiero que me digan ‘ey… ¡Qué chiva canta usted!' ¡Eso sí me llena! Siento que también va de la mano con que, antes de esto, a mí ya me gustaba mi imagen, entonces después me gustó más porque siento que me veo más exótica.

Esta joven limonense es modelo, ingeniera química y cantante, dispuesta a conquistar el mundo con sus talentos. 

Asegura que empezó a notar manchas blancas en su rostro cuando estudiaba en el Colegio Científico de Limón, por el nivel de estrés que representaba. Poco a poco, las manchas blancas han ido esparciéndose por su curvilíneo cuerpo.

"Al principio intentamos tratarlo, porque no sabía qué era (…) No tengo ninguna implicación más que cuidarme del sol, porque cuando me asoleo queda rojo y quema, o sea, es una zona más sensible por el hecho de que no tengo melanina y no me protege, como la gente que es demasiado blanca y se quema", detalló.

Aunque muchas personas celebran que se acepte como es, para ella eso no significa nada.

"A mí me gusta, cómo me veo, pero para mí ni siquiera es que tengo que hacer un esfuerzo para sentirme bien. En serio, me siento bien. Yo no siento que mi piel me defina". 

Reconoce que ha recibido todo tipo de mensajes en redes sociales, incluidos algunas recomendaciones para tratar su piel. Sin embargo, toma lo bueno y desecha lo que no le importa. 

"Mucha gente a veces me ve en la calle y me dice ‘ey, coma zanahoria, use este aceite' y en cierta forma me ofende, pero yo entiendo que más bien lo dicen porque se interesan por mi bienestar, pero la verdad es que no estoy interesada en curarme", expresó antes de explicar que este padecimiento sí se puede tratar.

video-0-4tgjde

En sus redes sociales constantemente comparte sus trabajos como modelo y de lo mucho que disfruta de la naturaleza. En muchas de sus fotos, los comentarios que más destacan son los de agradecimiento, por mostrarse sin filtros y empoderando a todas personas las que tienen complejos o que la sociedad ha etiquetado por su físico.

Las demás personas siempre van a tener inseguridades que van a proyectar en nosotros mismos (…) La belleza va más allá de solo tu imagen. La imagen es eso, imagen y ya. Finalmente, eso no la hace a usted la gran cosa, hay mucha gente bella en estos días y mucha gente vacía.

Como todas las personas, también pasa situaciones difíciles, pero la clave está en cómo las enfrenta y sale adelante. Desde los 7 años padece de diabetes y ha aprendido a sobrellevarlo, a pesar de lo que complicado que es en ocasiones.

"Más bien ser diabética sí es más fuerte para mí en cuestiones de salud mental, porque tengo que estar contando carbohidratos, estar viendo los horarios de comida, soy demasiado despistada, entonces siempre dejo la insulina perdida en todas partes. Yo nada más dije ‘este es mi cuerpo, esta es mi vida, este es mi estado de ánimo'. Yo lo quiero cuidar, o sea, yo me quiero sentir bien", añadió.

Celeste se enamoró de la música cuando era una niña y creaba sus propias canciones, al mejor estilo de Discovery Kids. Sin embargo, ahora está estudiando en la Universidad de Costa Rica una carrera asociada, pues sueña con dedicarse de lleno a la música.

"Estoy entrenándome en ópera, pero quiero producir música, entonces también estoy estudiando producción musical como tipo electrónica, pero con instrumentos acústicos, porque también toco piano, guitarra, ukelele", detalló.

Recientemente, lanzó su tema "We've Done It", que habla de su amada provincia, Limón.

Con 23 años, solo le falta terminar la tesis para graduarse como ingeniera química y actualmente es profesora en el mismo colegio que la vio graduarse como bachiller.

También quiere enfocarse en ayudar al medio ambiente y no a explotarlo. Su madre es su alma gemela y si hay algo que agradece es vivir en Limón, una provincia llena de talento, tan bueno como el suyo, una provincia donde, "no se camina, se baila". 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO