La matanza de inocentes en Cieneguita: 1250 días después
Ojos Bellos será juzgado -una vez más- en Limón
(CRHoy.com) La tarde del domingo 2 de octubre de 2016, Cieneguita vivió una tragedia inolvidable. A plena luz del día, en la playa limonense, se enfrentaron dos agrupaciones criminales y mataron a dos menores y a dos mujeres inocentes.
Por este caso, 1250 días después, Dinier Estrada Jiménez, alias Ojos Bellos, y su banda serán juzgados a partir del 9 de marzo en los Tribunales de Limón, según confirmó el Poder Judicial.
Ese día, 5 sospechosos enfrentarán cargos por los homicidios de un niño de 11 años, una adolescente de 16 años y de las mujeres Eloísa Hoy Pinnock y Corina Mc Kenzie Pennicott. Ninguna de ellas tenía relación con el ataque.
En la balacera también murió Francisco Miralles Montoya, quien era uno de los objetivos del crimen. Al parecer, él pertenecía a la banda de "Gato Cole" y fue asesinado a balazos por el grupo de Ojos Bellos.
Miralles murió luego de que un oficial de Fuerza Pública -reclutado por Ojos Bellos- alertara a la banda sobre el paradero de un rival. Inclusive, el exoficial (fue despedido después del crimen) compartió una fotografía que dejó en evidencia su participación con la banda.
Esa tarde, los gatilleros armaron una balacera que derramó sangre inocente que clamará por justicia a partir del mes de marzo.
Los imputados en la causa son Ojos Bellos, su hermano y otros sujetos identificados como Ventura Estrada, Barrio Estrada, Ugalde Odio y Vallejos Hernández (expolicía de Fuerza Pública).
A todos se les achacan 5 homicidios calificados y 6 tentativas de homicidio. Las autoridades judiciales señalan que este grupo llegó a cobrar por homicidios cifras de hasta ¢50 mil colones.
Las detenciones
Hace 2 años, en marzo del 2017, las autoridades judiciales detuvieron a la violenta banda. Walter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) explicó que se logró capturar a todos los sujetos.
"Nos demandó muchísimo tiempo hilvanar muchos eventos, hacer muchos esfuerzos probatorios pero el OIJ había prometido a la población limonense que iba a poner especial esfuerzo y cariño en la atención de este suceso. Fue un evento desgarrador, que nos provocó conmoción institucional y nacional y hoy estamos cumpliendo con esa promesa", expresó el jerarca durante la captura.
El OIJ señaló que el oficial de policía le transmitía fotografías al grupo criminal, brindaba datos alusivos a los resultados de allanamientos, vigilancias o seguimientos para que Estrada Jiménez actuara de manera segura y sin presencia policial.
"Verificaba si estaban armados o no y esos datos los vendía a los grupos delincuenciales para que pudiesen enfrentarse entre ellos, con una situación de ventaja para la banda que él protegía", señaló Espinoza en 2017.
En el juicio también se verá otra causa en donde se le vincula a la banda (menos al expolicía) con el homicidio de un médico de apellido Hernández, pues le querían robar las pertenencias.