Logo
Reportaje Especial

La lucha de una madre contra el cáncer: conozca la historia de la cruzrojista Ana María

Tiene 26 años siendo funcionaria de la Cruz Roja

Por Rebeca Ballestero | 15 de Ago. 2024 | 9:01 am

La lucha de una madre contra el cáncer: Conozca la historia de la cruzrojista Ana María

Ana María Leandro Obando tiene 42 años y es vecina de Paraíso de Cartago. Tiene 26 años de ser funcionaria en la Cruz Roja Costarricense. Asegura amar a la institución y ayudar a quienes lo necesitan. Ingresó en 1998 como voluntaria y en junio del 2023 fue contratada.

Es madre de un joven de 21 años, quien, por cierto, dijo que es "su mundo entero". Aseguró que en su vida todo marchaba muy bien hasta que, lamentablemente, en octubre del 2023 le diagnosticaron carcinoma de nasofarínge y cuello. Se trata de un cáncer que se ubica detrás de la nariz y encima de la parte posterior de la garganta.

"Solo hay 10 casos de este cáncer aquí en Costa Rica, eso me lo dijo el doctor. En mi caso, no se puede operar. Todo empezó por una pelota en el cuello muy chiquitita", indicó Leandro.

Según explicó, además, dos meses después, debió de incapacitarse debido a la complejidad de la enfermedad.

"El 18 de diciembre del año pasado me incapacito y el 8 de enero de este año empiezo el proceso de la quimio. Después de Semana Santa, empiezo el proceso de la radio. Me pusieron 6 ciclos de quimio con dos quimios diferentes pero juntas. Empiezo 36 sesiones de radioterapia el cual me afectaron porque ahorita ando una sonda para poder alimentarme", indicó doña Ana María.

Ella explicó lo difícil que es esta situación. Dijo que lo primero que se le vino a su mente cuando le diagnosticaron cáncer fue su hijo.

"No ha sido fácil. Para mí fue un golpe porque esto fue en cuestión de meses. Nadie espera un diagnóstico así, por más fuerte que uno sea, obviamente nadie espera esto. Además, lo primero que se me vino a la mente fue mi hijo. Yo soy mamá de un muchacho de 21 años. Es hijo único". Agregó Leandro.

Doña Ana María indicó también que ellos son una familia de cruzrojistas. Dijo que su esposo tiene 25 años de laborar en la institución y que su hijo tiene 4 de ser voluntario en la Benemérita.

"Mi hijo es una luz en mi camino"

La valiente mujer narró a crhoy.com todo lo que significa su hijo para ella.

"Mi hijo es una esperanza. Es una luz en mi camino. Es una persona que le debo mucho porque aprendí a ser madre. Valorar minuto a minuto, segundo a segundo de su vida, a comprenderlo, a entenderlo, a educarlo con valores. He tratado siempre de ser el mejor ejemplo, de inculcarle el estudio", agregó esta madre de familia.

Eso sí, doña Ana María indicó estar "algo desmotivada" porque debido a su enfermedad, ya no le pudo seguir pagando los estudios universitarios a su hijo.

"Él estuvo en la universidad, pero por mi situación en este momento, yo no puedo seguir pagándole la universidad, pero lamentablemente, al ya no tener el dinero, ya no pude seguir. Él estaba llevando turismo e inglés", mencionó Leandro.

Su amor por la Cruz Roja

Esta mujer de 42 años dice que cuando inició como voluntaria en la Cruz Roja, tenía 16 años; sin embargo, comenta que su interés en la institución comenzó desde los 9 años. Su deseo surgió luego de ver trabajar a los cruzrojistas en el terremoto de 1991.

"Todo empezó en 1991 con el terremoto de Limón. El terremoto destruyó la casa donde nosotros vivíamos en Pacayas. Mi casa tenía perdida total y recuerdo cuando llegó la gente de la Cruz Roja…ellos nos auxiliaron y nos llevaron como a un tipo tienda de campaña para poder sacarnos de la casa. Ellos nos rescataron y de ahí empezó mi interés desde los 9 años", aseguró doña Ana María.

Esta vecina de Cartago dice desconocer cuándo podrá volver a la Cruz Roja ya que su incapacidad "se la van corriendo".

"De momento le puedo decir que mi incapacidad se extiende hasta en setiembre. En ese mes me hacen los TAC. Si salen limpios y si todo sale bien, el doctor dice que él me va a dar de alta; sin embargo, dice que no puedo entrar de buenas a primeras porque tengo que entrar a un proceso de recuperación y de subir más de peso y recuperar fuerza", explicó Leandro.

Ana María Leandro Obando comentó que la idea para este Día de la Madre es disfrutar junto a su mamá y su hijo.

Aprovechó el espacio para desearle un muy feliz Día de la Madre a todas esas mujeres luchadoras.

"Para todas las madres del país, primero desearles un feliz día, que Dios las guarde y proteja siempre, que luchen por sus sueños y que las que están pasando por momentos difíciles o las que están pasando por un proceso de cáncer, no pierdan la fe ni la esperanza. Todo va a estar bien. Bendiciones para todas en su día", finalizó diciendo doña Ana María.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO