La limonense que le pone sabor a los platillos caribeños con picante emprendimiento
'Caya's Fyah - Caribbean Pepa Sauce', nació como apoyo a un grupo comunal de mujeres

Marva Dixon, emprendedora limonense (Cortesía)
(CRHoy.com) Doña Marva Dixon es un rostro conocido entre la población de la provincia de Limón. Tiene toda la vida de servir a las comunidades de esta zona del país.
Lo hizo por 40 años desde su profesión como trabajadora social en el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) en el Atlántico, desde su fundación, hasta la fecha en la que se acogió a la jubilación, en 2015.
Desde ahí avisó a sus familiares que, lejos de quedarse en casa, invertiría su tiempo en continuar con su servicio social a los diferentes grupos de personas del Caribe.
Por ello integró una organización comunal de mujeres a las que brindaba terapia de familia y diferentes capacitaciones.
"Fui y comencé a darles sesiones. En algunas jornadas percibí que todas eran emprendedoras, pero algunas estaban ya cansadas, aburridas, no le ‘daban pelota' al emprendimiento y otras no sabían qué hacer.
Yo dije ‘bueno, pero de emprendimiento yo no sé tampoco nada', entonces pensé ‘si estoy aquí tengo que emprender para lograr la experiencia para poder caminar con estas mujeres", afirmó.
Fue así como nació ‘Caya's Fyah – Caribbean Pepa Sauce', una empresa familiar que a través de salsas de chiles picantes, llena de sabor los platillos de limonenses.
"Porque uno tiene que predicar con el ejemplo", dijo; al tiempo que reconoció que, "emprender no es fácil. Es una profesión, uno tiene que prepararse".
Hacer chile picante es una costumbre entre los caribeños. Mezclan productos tradicionales de la zona, como el chile panameño, y crean salsas que acompañan los platillos, como el ‘Rice and Beans', el ‘Bochinche' o los ‘Casados'.
"Yo no quería un emprendimiento que me tomara mucho tiempo, porque a mí me gusta ir a visitar a los enfermos y estar en diversos grupos. Entonces, todos los afrodescendientes y los limonenses en general, hacemos chile picante y yo dije ‘¡Bueno, hagamos eso!', porque en mi casa siempre hacíamos.
"Mi marido era el experto en hacer los chiles, entonces nos dio unas capacitaciones a mis hijos y a mí y así empezamos", contó la mujer en entrevista con CRHoy.com.
Pero, ¿en qué se diferencia de las otras salsas picantes del mercado?
Dixon compartió su receta secreta. Los chiles pican, pero les falta sabor, asegura. "Yo los condimento, entonces mi chile no solo pica, tiene sabor y le da un gusto diferente a la comida".
"Mi chile es diferente. Hay mucha gente que ha venido a Costa Rica, de Estados Unidos y se lo lleva, incluso jamaiquinos y me dicen ‘es semejante a lo que hacemos en el Caribe'. Para mí es el mejor del mundo (risas)", señaló.
En la actualidad el producto se distribuye en la provincia del Atlántico, por medio de encargos, pero el sueño de esta emprendedora limonense es poder llevar su producto a la mesa de más costarricenses en diferentes partes del territorio nacional.
"Ojalá varias personas hagan enlace conmigo y yo con ellos para que mi chile pueda ir a todo Costa Rica. Ya soy PYME y voy hacia la legalización porque yo sí quiero ver a mi chile en el mercado del país y en el mundo entero".
Para degustar de este producto, usted puede comunicarse con Caya's Fyah – Caribbean Pepa Sauce, en su cuenta de Facebook o por medio del WhatsApp 8420-9070.
¿La clave del éxito de un emprendimiento? Hacerlo todo con amor, dice esta vecina del barrio Los Corales, en el cantón central de Limón.
"En el mercado hay cualquier cantidad de chiles. Siempre me decían ‘haga otra cosa'. Yo continué con mi chile, y les puedo decir que no importa lo que usted está haciendo, si usted le pone amor y dedicación, usted siempre va a tener clientes. Trate de competir con usted misma, en ser mejor cada día y va a ver que la gente le comprará", concluyó.