Logo

“La libertad de expresión en este país está en peligro”, afirma periodista tras condena

Tribunal le impone multa y lo condena civilmente al pago de daños morales

Por Paulo Villalobos | 6 de Mar. 2023 | 10:20 am

(CRHoy.com) El Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José condenó la mañana de este lunes al periodista Marlon Mora Jiménez por dos cargos de difamación en contra del excandidato presidencial y abogado penalista, Juan Diego Castro Fernández.

La resolución, que -de acuerdo con el programa Interferencia– le impuso al comunicador el pago de una multa de ¢600.000 y una condena civil de ¢15 millones por daños morales, viene a profundizar los peligros que enfrenta la libertad de expresión y prensa, a criterio de Mora Jiménez, quien fue presidente del Colegio de Periodistas (Colper) entre 2014 y 2016. Al periodista además se le dispuso publicar en un diario de circulación nacional la sentencia íntegra del 6 de marzo de 2023.

"Podría decirle que estoy muy preocupado porque si yo me embarqué en asumir con valentía todo este proceso es porque estoy seguro de que la libertad de expresión y prensa en este país está en peligro. Tal vez estamos viviendo uno de los momentos más difíciles de los últimos 20 o 30 años. Y que lo único que puedo hacer es confiar en el tiempo, que puedan, de todas estas dificultades, darme la justicia que necesito", señaló el periodista a CRHoy.com después de conocer el fallo.

El comunicador aseguró que sus temores se profundizan con la condena que le fue dictada.

"Le puedo decir que nosotros tenemos una defensa argumentativa desde la justicia y desde el marco de los derechos humanos. La Relatoría Especial de Libertad de Expresión tiene una gran cantidad de resoluciones en la Corte Interamericana (de Derechos Humanos – CorteIDH) de casos como estos y lo único que le puedo decir es que hoy la justicia costarricense pudo haber ahorrado una vergüenza al país", ahondó Mora Jiménez.

El además exdirector del canal Quince, de la Universidad de Costa Rica (UCR), anunció que apelará lo resuelto. Primero, su defensa técnica tiene la posibilidad de formular un recurso ante el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del II Circuito Judicial de San José. De ser necesario, luego puede presentar un recurso ante la Sala de Casación Penal, que es la última instancia en la materia.

"Nosotros llevaremos esto hasta las últimas consecuencias. La Corte Interamericana sería nuestro último destino, todavía nos quedan dos apelaciones y esperaría que podamos enfrentar todo esto como tiene que ser, con dignidad y como lo he venido haciendo", expuso.

Mora Jiménez enfatizó en lo excesivo del fallo.

"Yo no creo que en los últimos 30 o 40 años nos encontremos una cifra de ese tipo. Me están pidiendo la publicación de la sentencia completa en un diario de circulación nacional. Eso es un documento inmenso. No sé cuánto es en colones, lo único que sé es que es parte de lo que me tocará enfrentar y como le digo, lo voy a asumir y enfrentar con dignidad", señaló el periodista.

El caso que dio pie a la sentencia contra el periodista es originado por una querella y una acción civil resarcitoria presentadas por Castro Fernández, a raíz de manifestaciones realizadas el 6 de diciembre de 2017 por una estudiante de Derecho de apellidos Campos Rodríguez, en el espacio de sátira Suave un Toque. Esas declaraciones se relacionaban al jurista, que entonces era el aspirante del Partido Integración Nacional (PIN).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO