La impresionante colección que don Marco lleva 40 años guardando
Su objeto más preciad es una pieza que consiguió de la demolición del antiguo Estadio Nacional.
Sin lugar a dudas el fútbol es el deporte predominante en Costa Rica y eso queda evidenciado con la historia de Marco Rojas, un vecino de Pérez Zeledón que tiene más de 40 años de estas guardando reliquias del balompié.
Desde una piedra del antiguo Estadio Nacional, hasta un taco del legendario Roger Flores, son parte de los artículos que ha logrado conservar en su casa.
Este "museo casero" que tiene el señor de 55 años inició cuando era tan solo un adolescente y hoy en día asegura que se ha convertido en la colección más grande de artículos de fútbol en todo el país.
Los pósteres que comenzó publicando la recordada revista Triunfo fue lo que dio inicio con una pasión que hoy en día ya cuenta con más de mil piezas de todo tipo.
"Cuando se inició la revista Triunfo y empecé a ver que en las páginas centrales venían pósteres de jugadores, entonces me llamó mucho la atención, pósteres de jugadores de esa época lindísimos, entonces yo comencé a comprar los periódicos y empecé a acumular".
"Para esa época La República empezó a tirar un postér por semana de equipos y jugadores nacionales y también los comencé a guardar".
"Luego esto también lo comenzó a hacer la Extra, la revista AS de La Prensa Libre, en la que venían pósteres de jugadores, pero eran como dibujados, de esa tengo toda la colección, son como unos 150 a 200 pósteres".
"Cuando me di cuenta, después de tres años, ya tenía más de 1000 pósteres de jugadores y actualmente los tengo aquí, están conservados, están como si fuera un periódico recién comprado", recordó el amante del llamado "deporte rey".
Según don Marco, tras mucho tiempo de estar guardando pósteres, periódicos y tarjetas de jugadores, hace más o menos 15 años decidió sumarle camisetas de equipos a su colección.
"De unos 15 años para acá, me dio por empezar a coleccionar camisetas de fútbol y ahorita, tengo más de 400 camisetas, la mayoría son traídas de todo el mundo, amigos, familiares, me han traído, hay originales y hay réplicas también", añadió.
Pósteres por encima de todo
Pese a tener una gran variedad de objetos, deja en claro que los más valorados por él son los pósteres, debido a que tienen un peso emocional porque también son un recuerdo de cómo empezó todo.
Además, señala que para él son aún más especiales porque este tipo de imágenes ya no son recurrentes en los periódicos nacionales.
"La colección de pósteres es de las que más aprecio porque agarrar el periódico y ver el póster y se ve tan bonito, el periódico entero, uno lo abre en la página central y se ve el póster y están muy bien conservados los colores".
"Entonces lo que son los pósteres es una de las cosas que aprecio mucho y lo de la colección de camisetas que tengo de diferentes partes del mundo, y más las que los jugadores me han regalado, entonces yo creo que esas dos partes, la de los pósteres y la de las camisetas son las que más aprecio", detalló.
Antiguo Estadio Nacional y camiseta de Navas
Eso sí, pese a que los afiches son las piezas a las que más les guarda aprecio, el artículo por separado que considera fundamental en su colección es una pieza que consiguió de la demolición del antiguo Estadio Nacional.
Sin embargo; deja en claro que en un segundo lugar se encuentra una camiseta que le regaló Keylor Navas y que inclusive está autografiada por el histórico guardameta nacional.
"La piedra del Estadio Nacional, porque esa piedra imagínese que ya tiene más de 80 años y ya el estadio fue demolido, entonces eso quedó ahí como histórico y otra cosa sería la camiseta de Navas, pero yo considero que la piedra es la que más me gusta", señaló.
¿Hacer un museo?
Debido a la gran cantidad y variedad de artículos que tiene don Marco, él mismo asegura que una vez un señor le ofreció comprarle toda la colección.
Al parecer, esta persona quería apoderarse de todos estos objetos para realizar una especie de museo en una propiedad que tiene en el propio cantón de Pérez Zeledón.
"Un señor me preguntó que cuánto podía salir la colección entera, porque él tiene una finca y él quería hacer un museo ahí, pero yo nunca le pude poner precio porque no sabía cuánto podía costar eso, inclusive yo creo que no tiene valor porque eso más que todo es sentimental porque son 41 años coleccionando, entonces no podría entregarla por un poco de plata", añadió.
Pese a que rechazar esta oferta que le hicieron hace unos años, Marco señala que él aún conserva el sueño de tener un museo donde pueda exhibir todos estos artículos que conserva en muy buen estado.
"Uno de mis sueños es tener un museo para que la gente vaya a ver las camisetas, los pósteres que tienen 40 años, todo lo que son los álbumes, revistas, tarjetas, entradas, porque según lo que y he investigado aquí no hay nada así como para que la gente vaya los aficionados vean cosas de hace más de 40 años".
"Yo considero que tal vez uno, si en un futuro se pudiera realizar, yo sé que ya jugadores, que estén activos o que no estén activos, ya uno hablando con ellos y viendo que hay algo serio, yo sé que ellos comenzarían a donar camisetas y tal vez zapatos de fútbol".
"Pero si me hubiera gustado, eso está ahí en el aire y ojalá algún día se pueda dar".
Colección más grande del país
Según ha logrado investigar el propio amante del fútbol, su compilación sería la más grande que hay en todo el país, debido a que la misma posee varios artículos.
Asegura que ha logrado enterarse de personas que tienen muchos objetos de fútbol, pero de un solo tipo, como quienes se centran en camisetas o balones del deporte rey.
"Si me he dado cuenta de que en Costa rica hay un señor con más de 700 camisetas, una colección impresionante, pero solamente tiene eso, solamente tiene las camisetas, otro señor tiene una colección de balones de fútbol como de 50 o 60 balones, pero solamente tiene eso, en cambio, lo mío es de todo un poco", concluyó el vecino de Pérez Zeledón.