Logo
Reportaje Especial

La historia del tico que diseña espacios públicos en Houston tras cumplir sueño americano

Tras años de esfuerzo, logró cursar una carrera universitaria y hoy labora en una ciudad de Estados Unidos

Por Johel Solano | 20 de Jun. 2021 | 12:01 am

(CRHoy.com) Cuando inició su sueño americano, el costarricense Jaime Pujol trabajó en construcción, fue electricista y hasta repartió comida en los Estados Unidos. Hoy, es un arquitecto paisajista, que destaca en la ciudad de Houston, Texas, pues se dedica a diseñar espacios públicos en las comunidades.

Pujol se aventuró hace más de 2 décadas en un camino lleno de esfuerzos y sacrificios. No obstante, su trabajo dio fruto. Tras estudiar en el programa de Community College, Pujol fue admitido en The Ohio State University, donde logró concluir su educación y se convirtió en arquitecto paisajista.

De hecho, ahora él trabaja en el desarrollo de múltiples proyectos de todo tipo, sin embargo, el tema de diseñar espacios públicos y darle un valor agregado a las zonas es una de las cosas que más disfruta.

Un ejemplo es el Exploration Park. Se trata de un centro recreativo en una comunidad de Houston que era una especie de servidumbre sin uso y ahora es un sitio público donde decenas de familias y niños disfrutan de sana recreación. Aquello que era un simple zacatal, ahora es un parque dedicado a la conservación del agua.

Este tipo de espacios, inclusive ha aumentado el valor de los terrenos en las comunidades por lo que han tenido una gran aceptación.

Cabe señalar que para poder construir un parque para niños en los Estados Unidos se deben de cumplir con una numerosa serie de requisitos y reglamentos para evitar todo tipo de accidentes. Por ejemplo, hay zonas de caídas que se crean con materiales especiales.

En el caso del Exploration Park, se buscó el objetivo de que los niños puedan disfrutar con la naturaleza más allá del concepto de un típico playground.

video-0-n26hur

"La gran diferencia está en que los niños se encuentran y exploran con la naturaleza para poder disfrutar de las atracciones. Cuando veo que tantas personas lo utilizan, claro que se siente una gran satisfacción. Genera mucha alegría", comentó.

Eso sí, Pujol detalló que también es muy interesante ver cómo los adultos y niños usan el producto final y la curiosidad con la que disfrutan las instalaciones.

Espacio públicos

Para este costarricense los espacios públicos son sumamente importantes en las comunidades y juegan un papel clave en la interacción social.

"Aumenta la salud física y mental, aumenta el valor de las propiedades y solo se necesita gente visionaria que quiera invertir en las comunidades. Esto tiene muchos beneficios para todos", explicó.

El especialista detalló que por ejemplo, los parques pueden ofrecer más a las comunidades y en pequeños espacios se pueden diseñar zonas que sean funcionales y aprovechados por los vecinos.

"Los parques, los espacios públicos pueden llegar a ser centros educativos, centros que integran la comunidad y solo es necesario que los gobiernos tengan visión y con el presupuesto se puede lograr mucho con poco", agregó Pujol.

Asimismo explicó que los espacios públicos deben ser analizados y estudiados de previo, para que le aporten a los comercios de la zona y le den acceso a todas las personas.

Él insistió en que no se trata solo de colocar cemento, sino darle espacios correctos a las personas correctas. Entre los sueños y metas de Jaime Pujol se encuentra la posibilidad de un día  poder colaborar con proyectos de este tipo en Costa Rica.

Otro proyecto: diseño de imágenes en 3D

Jaime Pujol también desarrolla otro proyecto que se dedica a la visualización arquitectónica de imágenes en 3D. Se trata de Beexels, una compañía que nace para ser un estudio visual en el que se puedan modelar en 3D diferentes productos y escenarios.

Los "render" van desde cómo se verán edificaciones que se encuentran en la etapa de construcción hasta modelar muebles elaborados con distintos materiales o colores. El tico lidera esta iniciativa y brinda servicios a distintas partes del mundo, principalmente en el área de mercadeo.

Él está consciente que detrás de estos logros hay miles de sacrificios y personas que le ayudaron -como ángeles- en el camino. Él dice que sí se puede salir adelante, en especial cuando recuerda que años atrás era un joven que salió del país sin ni siquiera haber concluido la secundaria… Trabajo y esfuerzo.

**Las imágenes del Exploration Park fueron publicadas en el sitio oficial del centro de Willow Fork Drainage District's.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO