“La historia continúa”: el emotivo legado que Charlie Zaa compartirá con su hijo en Costa Rica
El 15 de agosto los costarricenses tendrán varias razones para celebrar. No solo por ser el Día de la Madre en el país, sino también porque el cantante colombiano Charlie Zaa ofrecerá un concierto en Costa Rica.
En este gran espectáculo, el artista no solo interpretará lo mejor de su música de años anteriores, sino que también presentará los grandes éxitos de su nuevo álbum titulado La historia continúa, en el que incluyó ocho canciones escritas de puño y letra por su hijo, Aarón Zaa, con quien también dará el concierto.
¿Por qué ese nombre para el disco? El artista explicó que su nuevo proyecto se titula así porque, cuando decida alejarse del mundo musical, desea dejar un legado que trascienda: un álbum que sirva para heredar su historia a su hijo.
En la portada del disco se ve al cantante, pero detrás de él se proyecta la sombra de su hijo. Aunque pocos han notado este detalle, es uno de los más significativos para Zaa, quien expresó su emoción por presentar a su hijo en tierras costarricenses, ya que juntos interpretarán varios temas en Río Campo, Lindora, donde se realizará el concierto.
Esa es la idea: entregarle el legado a alguien que lo va a valorar y defender como yo lo valoré y lo defendí en su momento, destacó el artista en entrevista con CRHoy.
Según relató el cantante, a su hijo le genera cierto temor asumir la responsabilidad de continuar con su legado, pues representa una carga importante mantener el reconocimiento que Charlie Zaa ha conseguido a lo largo de 30 años de trayectoria.
Mi hijo me dice: 'Papá, has hecho un trabajo impecable y a veces me da un poco de temor, pero creo que lo voy a lograr'", compartió Zaa, quien agregó que ha procurado que su hijo maneje el proceso a su ritmo. Considera que brindarle este legado ha sido un acto natural, y confía en que Aarón hará un trabajo incluso más grande que el suyo.
Siempre se lo expreso: el reconocimiento se debe dar en vida. Honra a quien honra merece, y esos halagos siempre se los hago saber, tanto cuando lo hace bien como cuando no, afirmó el artista.
Además, destacó que el álbum también busca enviar un mensaje a su público, recordándoles que, aunque estuvo ausente físicamente durante algunos años, siempre ha intentado mantenerse presente a través de la música.
Más que un disco, para Zaa este proyecto representa la unión y conexión con su hijo, a quien ve no solo como su descendiente, sino también como un gran profesional, pues lo considera una persona exigente y talentosa.
No es porque sea mi hijo, pero la forma en que interpreta es fenomenal. Sus canciones son fáciles de digerir, impactan de una manera especial. Tenerlo cerca, para mí, es maravilloso, aseguró el colombiano.
¿Cómo surgió el apoyo? El artista explicó que todo esto ha sido posible porque su hijo se ha ganado ese lugar. Aunque él tenía la intención de involucrarlo en la música, fue Aarón quien, poco a poco, construyó su carrera como cantante y compositor.
Él se lo ganó. Yo puedo tener la idea o la intención de invitarlo a ser parte de esto, pero no le puedo hacer un mal, porque uno no educa a los hijos con lástima, sino con firmeza y ejemplo, expresó.
Cuando Aarón se presenta en el escenario, Charlie Zaa reconoce que los aplausos son más para él que para sí mismo. Según relata, ese cariño y respaldo se los ha ganado con méritos propios.
Donde quiera que vamos, lo reconocen y lo aplauden más que a mí. Estoy súper feliz y orgulloso. La gente se levanta de las sillas a aplaudirle y pedirle otra canción. Y no es porque sea mi hijo, sino porque se lo ha ganado, señaló.
El apoyo de su familia en esta nueva etapa ha sido esencial. Su esposa y su otra hija también han mostrado gratitud y alegría al ver la unión que se ha forjado entre padre e hijo a través de la música.
Lo ven bien, no porque sea parte de la familia, sino porque se lo ha ganado. Oírlo cantar es impresionante. Tiene un timbre de voz muy especial, dijo Zaa.
Concierto
El intérprete de La pollera colorá aseguró que este concierto será el momento perfecto para agradecer al público costarricense por el respaldo que le ha brindado durante los últimos 30 años.
Siempre he sido bien recibido por el público de Costa Rica, no solo por mi persona, sino por mi música. El respaldo ha sido gigante, afirmó.
Zaa detalló que el concierto tendrá una duración aproximada de dos horas y media, durante las cuales hará un recorrido por sus temas más conocidos. Además, dedicará una hora exclusivamente a su género favorito: la salsa, con un homenaje especial al fallecido cantante Frankie Ruiz.
Las entradas están disponibles a través de Eticket.cr.