La gran traba que encontró el proyecto del nuevo estadio de Alajuelense
Los manudos presentaron este proyecto en 2021 cuando Fernando Ocampo era el jerarca
Diciembre de 2024 era la fecha en que Alajuelense tenía planeado terminar de construir su nuevo estadio y así inaugurarlo a principios de 2025.
Sin embargo, esas fechas hoy en día son un imposible, más que el proyecto ni siquiera ha podido comenzar como se planeó durante su presentación.
La Liga anunció en abril de 2021 el plan para construir su nuevo estadio Alejandro Morera Soto cuando Fernando Ocampo era el presidente, pero desde entonces ha tenido un gran problema.
La junta directiva de los rojinegros no encuentra el terreno ideal para poder levantar el escenario deportivo.
"La propiedad que se había escogido para el nuevo estadio no podrá ser utilizada, por lo tanto, hemos tomado estos meses para buscar opciones de terrenos para el nuevo estadio", aseguró el presidente de la Liga, Joseph Joseph, en el último informe enviado a los asociados en junio anterior del cual crhoy.com tiene una copia.
Sin embargo, estos meses de búsqueda suman más de un año, porque desde enero de 2023 los manudos informaron que no podían optar por el terreno ubicado en Turrúcares, de Alajuelense, frente al Centro de Alto Rendimiento.
"Son varios aspectos que deben ser tomados en cuenta a la hora de escoger una propiedad para el estadio, por ejemplo precio, ubicación, accesos, topografía, etc", señaló el jerarca rojinegro.
Joseph destacó que cuando logren encontrar la opción que consideren "ideal" lo informarán en la próxima asamblea de socios.

Los planes iniciales
Este proyecto del nuevo estadio rojinegro empezó a discutirse en 2017. Según las fechas que maneja el club, el estadio comenzaría a construirse en enero de 2023 para ir finalizando en diciembre de 2024. Su inauguración sería a inicios de 2025.
La nueva casa manuda está pensada para albergar 24 mil personas y su costo sería cercano a los $30 millones.
Los rojinegros juegan en el Alejandro Morera Soto desde 1942.