La gran prueba: Sele Femenina inicia su sueño mundialista
La Tricolor debuta este viernes en la madrugada ante España
(CRHoy.com) Atrás quedan las polémicas, las dudas y todo lo demás, la Selección Femenina inicia este viernes su sueño mundialista.
Adelante tendrá una gran prueba, uno de los grupos más complicados del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que arranca hoy.
La Tricolor se hace presente a la máxima cita del fútbol llena de ilusiones y anhelos para vivir un momento que es único.
De la lista de 23 jugadoras, muy pocas de ellas son profesionales (es decir, se dedican exclusivamente al fútbol), pero lograron ganar un boleto y por segunda vez la Sele estará en un Mundial (la primera ocasión fue en Canadá 2015).
"Emocionada, esperando que sea el debut y que Dios quiera todo salga muy bien. Es un sueño hecho realidad para nosotras estar aquí y tener la oportunidad de competir contra las mejores del mundo", afirmó la delantera María Paula Salas.
Ausencias
La lista final de la entrenadora Amelia Valverde fue controversial, debido a la ausencia de varias jugadoras experimentadas, pero especialmente Shirley Cruz.
Ante esto las llamadas a tomar la batuta en el conjunto tico son Katherine Alvarado, que será la capitana, y Raquel Rodríguez.
También deben sobresalir otros nombres, tal es el caso de Melissa Herrera y Priscilla Chinchilla.
La Tricolor es una mezcla de juventud y experiencia.
Nuestra Selección Femenina ⚽️ y niñas de la comunidad de Christchurch se unieron en un evento donde compartieron, aprendieron y entrenaron juntas. ¡Una experiencia increíble para el futuro y el presente del fútbol femenino!#FCRF #LaSeleFemenina #BeyondGreatness pic.twitter.com/p7C2LTXhaa
— FCRF (@fedefutbolcrc) July 13, 2023
Duro reto
El cuadro nacional enfrentará en el certamen a España, Japón y Zambia, tres pruebas muy duras.
El primer encuentro ante la Roja será este viernes a la 1:30 a.m. (hora de Costa Rica), lo que obligará a los ticos a madrugar.
España está llamada a ser protagonista en esta cita, y hasta pelear por el título. Su principal figura es la capitana Alexia Putellas, actualmente balón de oro, pero que es duda, ya que le ha costado dejar atrás una lesión de rodilla.
Después, el conjunto costarricense enfrentará a Japón, una selección aún más peligrosa. Rápida, inteligente, experimentada.
Las japonesas siempre son favoritas, ya levantaron el título en Alemania 2011 y en Canadá 2015 fueron subcampeonas.
De ellas siempre se espera que estén presentes en las fases finales.
Por último, la Tricolor cerrará la fase de grupos ante Zambia, que es muy rápida y potente. En un amistoso donde vencieron a Alemania mostraron todas sus cualidades.
¿Qué esperar de la Sele?
El panorama para el conjunto nacional en su grupo es complicado, pero pese a esto, la entrenadora Amelia Valverde fue muy claro qué se puede esperar del equipo en esta cita mundialista.
"Se puede exigir que las jugadoras den su máximo esfuerzo en cada momento, ellas tienen una responsabilidad grandísima. Tengan plena seguridad de que trataremos de dar lo mejor, como siempre se hacen estas jugadoras cuando se ponen la camisa de la Selección", afirmó.

Así la Sele empieza una fiesta donde hay invitados 32 equipos, el primer Mundial Femenino con esta cantidad.