“La gente es muy necia, yo ya renuncié a eso”, dice Alvarado sobre su pensión
(CRHoy.com) El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, aseguró que en caso de que la Dirección de Pensiones le haga el depósito de su pensión de expresidente, él irá a devolverla a las cuentas del Ministerio de Hacienda.
De esta manera, el presidente saliente reiteró este miércoles que no se acogerá a este beneficio tras dejar el gobierno.
"Si fueran tan necios e insistentes que para joder me la depositan, pues cojo la plata y se la devuelvo a Hacienda y punto. La gente es muy necia, yo ya renuncié a eso", insistió Alvarado.
A pesar de que desde la Dirección de Pensiones se dijo desde hace meses que para que el mandatario renuncie a este beneficio deberá de notificárselos por escrito, Alvarado asegura que para cumplir su palabra solo basta con que él no realice la gestión de su pensión, pues según dijo el Estado costarricense "no es tan eficiente" para que se la depositen de manera automática.
"El Estado por más esfuerzo no es tan eficiente como para que a alguien le depositen automáticamente su pensión. Todo costarricense antes de pensionarse tiene que ir a la Caja, al Magisterio o al Ministerio de Trabajo a tramitarla, si no la tramitan no se la dan. Yo no voy a tramitar mi pensión", dijo Alvarado, quien con estas palabras contradijo a lo señalado por la Dirección Nacional de Pensiones en relación con que si él no renuncia a este beneficio por escrito se le depositará de manera automática.
El presidente añadió que tampoco piensa donar su pensión.
En enero de 2020 Carlos Alvarado anunció que no cobrará su pensión de expresidente de la República, superior a los ¢3,5 millones, cuando deje el poder a partir del 8 de mayo del 2022.
El régimen de pensiones de los expresidentes y expresidenta es no contributivo. Es decir, que sus beneficiarios no tuvieron que cotizar periódicamente para tener derecho por cuotas o por edad para recibir la pensión.
