La Favorita: el placer y el asco de ostentar el poder
Amor, poder y feminismo. De eso trata La Favorita…
Dos mujeres se disputan la simpatía y el amor de la reina Ana de Inglaterra, pero más que eso, se pelean por el poder. Por hablarle al oído a la suprema jerarca de Gran Bretaña y porque se cumplan sus deseos.
La Favorita narra la historia de la reina Ana, quien gobernó Gran Bretaña en un periodo corto del siglo XVIII y la relación que mantenía con sus amas de llaves. Una, su gran amor de la infancia, la otra, un capricho fugaz que terminó saliéndole muy caro.
Sí. La película muestra con detalle la relación que mantuvo Ana Estuardo -como también se le conocía a la reina- con Sara, duquesa de Marlborough, que más que una amistad de la infancia, era una relación amorosa, escondida entre los pasillos del reino.
Todo esto hasta que aparece Abigail, prima de Sara, y se gana su confianza. Poco a poco, la joven se hace valer de adulaciones y su belleza para escalar peldaños hasta terminar teniendo relaciones con la reina y lograr el exilio de Sara. La propia Sara la llama víbora ¡Y se queda corta!.
La película está nominada a 10 premios Oscar (mejor director, mejor película, mejor actriz principal, mejor actriz de reparto, mejor guión, mejor fotografía y más…) ¿Por qué creo que debe ser la gran ganadora de la noche? Por estas razones:
- La trama de la película centra toda su atención en las mujeres. Ellas son las protagonistas, los hombres pasan a un muy segundo plano donde prácticamente no tienen poder, o lo tienen si tienen como aliadas a Sara o a Abigail. Me parece una gran apuesta focalizar la atención en el dominio de la mujer en una época donde se sabe, estaban relegadas a un segundo plano.
2. La imagen y los vestuarios son tan elegantes y bien cuidados que nadie creería que la película tuvo, al inicio, problemas de presupuesto para financiarse. Precisamente la parte de vestuario, una de sus grandes cualidades, fue la gran sacrificada en ese momento.
3. La película pone sobre la mesa todas las facetas del ser humano, figuradas en las 3 protagonistas. Por un lado el carácter fuerte, dominante, decidido y poderoso de Sara. Siempre con todo bajo control, sin mostrar sus debilidades. Por otro lado, la reina Ana: vulnerable, dependiente, necesitada de cuidados exagerados y débil ante las adulaciones y, finalmente… ¡Nuestra "querida" Abigail! Una traidora, corrupta, hipócrita, capaz de cualquier cosa para alcanzar su propio beneficio.
La película, de más de 2 horas, es completamente entretenida. Presenta una montaña rusa de momentos y, aunque parece llevar una línea clara, el final sería inesperado si no lográsemos encontrarlo ya en Wikipedia (es una cinta basada en hechos reales).
Está dividida por capítulos y, de igual forma, no es para todo el mundo. Yo la disfruté, la volvería a ver para encontrar detalles que se me escapan ahora.
Si ya la vio cuéntenos qué le pareció y si no la ha visto ¡Se la recomendamos!
Dato curioso: ¿Cuándo llegó la piña a Europa? Precisamente, casi al final de la película, Abigail le dice a Sara que su criada viene "con algo llamado piña" y esta sería la primera vez que ella la pruebe.
Alerta de Spoiler
Si no le gustan los spoilers es mejor que no despliegue esta pestaña:
--> Cuando Abigail siente que pierde el poder sobre la reina y que esta se acerca nuevamente a Sara, le pone veneno en un té. Sara deambula a caballo por el bosque cuando cae y es arrastrada por el animal. Ella no muere, la rescatan un grupo de prostitutas, pero cuando regresa al palacio ya todo estaba perdido… Abigail había puesto a la reina en contra de ella. [/accordionx]