La extraña muerte de la periodista que fue desmembrada en el mar
Desapareció el 10 de agosto anterior al hacer un reportaje de un submarino
Nadie se explica qué pasó. La periodista sueca Kim Wall salió el 10 de agosto a realizar un reportaje sobre un submarino pero nunca regresó. Ella fue asesinada, decapitada y su cuerpo apareció desmembrado en el mar Báltico el lunes anterior.
Luego de una intensa búsqueda de las autoridades, un ciclista encontró un torso humano en la bahía de Køge, a unos 50 kilómetros al sur de Copenhague. Tras varios exámenes de ADN al torso y al cepillo de dientes de la comunicadora, se determinó que los restos eran de ella.
Wall estaba trabajando en un reportaje sobre el submarino de fabricación casera, creado por un hombre llamado Peter Madsen. Ambos embarcaron esa noche a bordo del "Nautilus", pero al día siguiente, el sujeto de nacionalidad danesa denunció la "desaparición" de la periodista. Tras ser rescatado, el submarino naufragó.
Madsen es ahora el principal sospechoso de haber asesinado a la joven de 30 años. La policía cree que él causó el hundimiento del sumergible.
De acuerdo con medios internacionales, la primera versión que dio el hombre de 46 años fue que Wall había desembarcado con vida en la isla de Refshaleoen, en Copenhague, la noche del 10 de agosto. Sin embargo, en otra declaración a las autoridades aseguró que todo fue un accidente que ocurrió dentro del submarino y que él lanzo el cuerpo de su compañera de viaje al mar.
Jens Møller Jensen, director de la investigación de la policía criminal en Copenhague afirmó que el torso de Wall fue atado a una pieza de metal para que permaneciera en el fondo del agua. "Las heridas hacen pensar que se intentó asegurar de que el aire y el gas salieran del cuerpo para que no subiera a la superficie", explicó.
Acusado de asesinato
La Fiscalía de Dinamarca informó este jueves que acusará a Madsen del asesinato de la reportera. Él se mantiene en prisión preventiva como sospechoso del homicidio involuntario con circunstancias agravantes.
"La fiscalía espera, a más tardar el 5 de septiembre (cuando se celebre la vista para prolongar la prisión preventiva), pedir al tribunal su encarcelamiento por homicidio y levantar la acusación de trato indecente a cadáver, pero valoramos hacerlo antes", indicó el fiscal Jakob Buch-Jepsen a la edición digital del diario BT.
Además, es probable que la policía solicite un examen psiquiátrico para el sospechoso.
Periodista talentosa
La reportera trabajó para medios tan importantes como BBC, Time, The Guardian y The New York Times y su familia y amigos la recuerdan como "talentosa" y con una habilidad increíble para hacer de cualquier historia, algo mágico.
Antes de que se diera la fatal noticia, la familia de Kim dijo a un canal televisivo danés que ella había entrado a lugares muy peligrosos a buscar historias.
"Kim ha trabajado como periodista en muchos lugares peligrosos, y muchas veces hemos estado preocupados por ella", señalaron.
Además de periodista, Wall estaba graduada en Relaciones Internacionales del London School of Economics en Reino Unido.
En redes sociales, varias personas externaron su dolor por la muerte de la joven y aseguraron sentirse consternados por la manera en la que falleció.
"Demasiados periodistas han sido asesinados mientras hacen sus trabajos en todo el mundo – pero nunca en #Dinamarca, un país que está constantemente en el top 5 para la libertad de prensa. Como muchos otros, yo estaba sosteniendo la esperanza hasta ahora que mi amiga del Columbia Journalism School Kim Wall, sería encontrada en buen estado. ¡Esto es devastador! Pensamientos y oraciones a la familia de Kim", escribió en Facebook una mujer identificada como Sana Bég.
La madre de Kim, Ingrid Wall también dijo que hay muchas cosas que aún no entienden.
"Con tristeza y consternación, recibimos la noticia de que los restos de nuestra hija y hermana Kim Wall fueron encontrados. Aún no podemos apreciar el alcance de la catástrofe y hay muchas preguntas que todavía hay que responder", citó en una publicación.