Logo

La causa de muerte de Allison no se pudo establecer porque faltaban huesos

Por Daniel Chinchilla | 30 de Jul. 2021 | 11:54 am

(CRHoy.com) La falta de partes óseas como cráneo, manos, pies, clavícula y mandíbula, imposibilitaron a los médicos forenses del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) determinar la causa de muerte de Allison Bonilla Vásquez.

La patóloga forense Laura Quirós, funcionaria judicial, declaró ante el Tribunal Penal de Cartago, que aún así, por las circunstancias en que se analizaron los huesos y los elementos derivados de la investigación de autoridades del OIJ y Fiscalía, se estableció la manera de muerte como homicida.

Es decir, a Allison Bonilla si sufrió de posibles agresiones por las que posteriormente falleció.

Quirós reiteró sobre la tesis de las fracturas encontradas en vértebras y costillas podrían asociarse a una caída y encuentro abrupto contra un objeto contundente, por ejemplo piedras o suelo.

"Debido a que el cadáver está incompleto no se logra de establecer una causa de muerte, no solo por la ausencia de partes que más sufren lesiones en este tipo de eventos (caídas) sino porque además, las partes qué hay para análisis, no tienen vísceras para determinar si hay o no lesiones en pulmones y demás órganos", dijo Quirós.

La patóloga aseguró ante el tribunal que ninguna persona que caiga de una altura de 80 o 100 metros puede sobrevivir.
Esto porque la energía que se produce en el momento en el que el cuerpo se acelera y posteriormente se desacelera de forma abrupta por el golpe con una superficie provoca lesiones en los órganos más sensibles del cuerpo.

Los restos de Allison Bonilla aparecieron en setiembre del 2020 en un guindo de 400 metros, usado como botadero de basura clandestino en San Jerónimo de Cachí en Cartago.

El sitio donde se hallaron los restos, fue previamente señalado por el mismo imputado de apellidos Sánchez Ureña, quien tras ser arrestado por la policía judicial se declaró culpable aunque luego se retractó.

Comentarios
2 comentarios