Kattia Cambronero exige a Pilar Cisneros deponer “sus caprichos personales”
La diputada independiente Kattia Cambronero Aguiluz exigió a la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros Gallo, "deponer sus caprichos personales" y no paralizar el plenario legislativo, como lo prometió Cisneros mediante la obstrucción del proyecto de ley para la creación del parque urbano Lorne Ross, en Santa Ana.
El jueves, Cisneros prometió que, ahora que la discusión de la iniciativa pasará al plenario legislativo, presentará la reiteración de todas las mociones rechazadas en el expediente legislativo y solicitará la revisión de todas las enmiendas que sean desestimadas durante esa etapa del proceso.
Esta estrategia, según lo reconoce la misma jefa del oficialismo, paralizaría el plenario legislativo.
"Regla avisada no mata soldado. Para que sepan, señores diputados, vamos a reiterar absolutamente todas las mociones, vamos a presentar revisiones y eso va a significar la paralización del plenario. No sé por cuánto tiempo, pero quiero ser clara y honesta", advirtió Cisneros.
La diputada Cambronero, uno de los rostros más notorios en el Congreso en la defensa del proyecto de ley, señaló a Cisneros de "ir en contra de la voluntad popular" y de "no tener interés" en que los diputados puedan avanzar con otras propuestas de ley necesarias para el país.
"Llamamos a la cordura y a anteponer las preocupaciones nacionales sobre caprichos particulares. Le decimos a la diputada Pilar Cisneros que, si los chorros de agua no los puede construir en Santa Ana, puede encontrar espacio en otro lugar de Costa Rica", dijo Cambronero.
El anuncio de esta nueva obstrucción por parte de la legisladora se da luego de que, el pasado martes, los diputados de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa aprovecharan su ausencia en la sesión para desechar todas las mociones que ella había presentado y que mantenían entrabado el proyecto.
Cisneros prefirió encabezar la marcha convocada por el presidente Rodrigo Chaves contra el fiscal general, Carlos Díaz, en lugar de asistir a la sesión de la comisión, donde tenía bloqueado el proyecto con más de 50 mociones.
Vecinos de Santa Ana y la familia Ross han insistido en que se respete la voluntad de Lorne Ross, quien donó el terreno a la comunidad con la condición de que fuera destinado a la conservación ambiental y no a la propuesta de un "parque de agua", como promueve Cisneros.
Se trata de 52 hectáreas que, en 1976, Lorne Ross donó a Santa Ana con la esperanza de que, en el futuro, se desarrollara allí un parque urbano natural.
En los últimos meses, el terreno ha estado envuelto en polémica luego de que el Gobierno, por medio del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), insistiera en la propuesta de establecer en el lugar un "parque de agua", replicando un modelo similar al existente en Perú.