Logo
Entretenimiento

Kanye West quedó fuera de la lista de Forbes tras romper con Adidas

Otras marcas como Balenciaga y The Gap también finalizaron contratos

Por Andrey Villegas | 27 de Oct. 2022 | 10:14 pm

(CRHoy.com) Kanye "Ye" West no solamente se ganó el odio de millones de personas por sus recientes comentarios antisemitas, sino que también perdió su estatus financiero. 

Luego de las polémicas declaraciones del artista, empresas como Adidas, Balenciaga y The Gap, decidieron finalizar sus contratos, lo que redujo su fortuna de forma drástica.

Según detallan medios internacionales, solo la ruptura del acuerdo con la empresa alemana de calzado deportivo le significó a Ye una pérdida de $1.5 mil millones de su patrimonio neto.

Adidas dio a conocer la ruptura del contrato con el exesposo de Kim Kardashian, tras la presión pública que se generó por las declaraciones del músico hacia la comunidad judía. La marca mencionó que los comentarios de West no estaban acorde con los valores de la diversidad, inclusión, respeto mutuo y equidad que la compañía promueve.

"Después de una revisión exhaustiva, la compañía tomó la decisión de no seguir con la asociación que tenía con el músico. Finalizar la producción de productos de la marca Yeezy y todos los pagos a Kanye y sus compañías. Adidas detendrá el negocio de la línea Yeezy con efecto inmediato", declaró la marca de ropa.

Según Forbes, el patrimonio de West disminuyó a 400 millones de dólares que proviene de propiedades, discos y el 5% de Skims, empresa que le pertenece a la más famosa del clan Kardashian.

West quedó fuera de las listas de los más millonarios del mundo.

El rapero, siempre aseguró que estaba en desacuerdo con las estimaciones de Forbes y continuamente enviaba documentos donde alegaba que su fortuna era mayor.

"No son mil millones. Son 3.300 millones de dólares. Al parecer nadie en Forbes sabe contar", indicó en 2020.

El pasado jueves, la marca Skechers, que es de origen judío, escoltó a Ye fuera de las oficinas centrales, ya que se presentó sin previo aviso con el objetivo de firmar un contrato. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO