Juzgado rechaza intervención judicial de Aldesa Corporación
Estados financieros incompletos y una gestión de comunicación endeble a los acreedores motivaron al Juzgado Quinto Civil de San José a denegar a la empresa Aldesa Corporación de Inversiones su solicitud para someterse a este proceso de Administración y Reorganización con Intervención Judicial.
Según el expediente 19-000036-0958-CI, la jueza Lizeth Álvarez indicó a Aldesa que como deudor tenía la obligación a avisar a todos sus acreedores acerca de la gestión efectuada de acogerse a la intervención. Además, debía informarlo por correo certificado, telegrama o facsímil, con acuse de recibo en todos los casos.
"El envío de la comunicación fue muy ajustado en tiempo tomando en consideración que algunos acreedores están fuera del área metropolitana o en el extranjero, los datos básicos de los acreedores (nombre completo, domicilio, identificación) es impreciso o inexistente, ausencia de la etiqueta de seguimiento del envío de correos y aparecen cartas de supuestos acreedores sin que aparezcan en la lista proporcionada por el promovente", indica la resolución firmada por la jueza Álvarez.
"Se ignora además con vista en la prueba ofrecida, si hacen falta acreedores en esa lista. Tomando en cuenta que el presente proceso ingresó al despacho el día 8 de marzo de los corrientes y dichos escritos el 15 de marzo del presente año, se denota que se cumple con el plazo establecido para aportar las comunicaciones, pero esto no significa el cumplimiento de forma completa a dicho articulado, las comunicaciones se realizaron por medio de correo certificado y por medio de correo electrónico, medios idóneos para el trámite correspondiente, pero aporta las comunicaciones sin su respectivo acuse de recibido, respuesta que comprueba la eficacia de las tales oficios", agregó.
La falta de comprobación de la obligación de aviso dio lugar al rechazo de plano de la solicitud.
Aldesa Corporación de Inversiones, empresa dedicada entre otras cosas al manejo de negocios financieros y bursátiles, anunció que está realizando una solicitud de administración y reorganización con intervención judicial, que implicará inevitablemente el despido de personal.
Mediante un comunicado, la empresa afirmó que la medida no implicaba la quiebra; sin embargo, se produce debido a una "severa merma" de liquidez en el mercado que impactó los proyectos inmobiliarios de naturaleza privada gestionados por ellos.
Aldesa envió a CRHoy una reacción asegurando que "El día de ayer se dio a conocer que el Juzgado no le ha dado curso al proceso solicitado, debido a dos requisitos de forma (no de fondo) que deben ser subsanados y que ya estamos atendiendo. Se trata de la presentación de estados financieros de empresas inactivas (que no cuentan con movimientos contables en 4 años) y la presentación de acuses de recibo de notificaciones a acreedores. Ambos subsanables. Nuestros abogados se encargaran de atender los requerimientos, de conformidad con la legislación".