Logo

Juzgado ordena juicio contra Juan Carlos Bolaños por Cementazo-Banco Popular

Por Johel Solano | 4 de Nov. 2021 | 6:11 am

(CRHoy.com) El Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública ordenó que el caso conocido como Cementazo-Banco Popular sea debatido en un juicio oral y público.

En la causa figura como imputado el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños, acusado por el Ministerio Público junto a 8 personas más, por diferentes presuntos delitos de influencia contra la Hacienda Pública.

La información fue confirmada por fuentes internas del Poder Judicial. Ayer se le consultó al Ministerio Público, pero no emitieron ninguna respuesta. Por su parte, el abogado de Bolaños, Andrés Pérez, expresó que no han sido notificados de la resolución.

La Audiencia Preliminar por este caso arrancó el 2 de setiembre pasado y se extendió hasta el día 4 de octubre. Tras un mes de espera, el Juzgado ordenó la notificación a las partes.

Cabe señalar que la Procuraduría de la Ética Pública estimó el daño social del caso Cementazo-Banco Popular en más de ¢138 mil millones.

La acusación contra los imputados fue presentada desde enero del 2020, cuando se investigó una línea de crédito por $5 millones de dólares, que fue otorgada al imputado Bolaños para la compra de cemento.

En febrero del 2020, la Unidad Especializada del Ministerio Público expresó:

"Los imputados habrían dirigido acciones tendientes a lesionar los intereses patrimoniales de la Hacienda y del interés público, a través de la apertura de una línea crediticia… para importar y comercializar cemento chino".

"En apariencia, los funcionarios públicos acusados analizaron y recomendaron este producto financiero, a pesar de que conocían que dicha empresa no tenía la capacidad suficiente para atender las obligaciones de pago."

Asimismo, el Ministerio Público detalló que en la investigación se señaló que, presuntamente, 2 funcionarios públicos  —empleados bancarios— acordaron ser socios con Bolaños en la venta de cemento importado de la República Popular de China.

Uno de ellos, de apellido Gómez, comercializaba este cemento con el teléfono del banco, como dio a conocer CRHoy.com en julio del 2017. Además, él tenía dedicación exclusiva. Cuando fue abordado por CRHoy.com negó que lo hiciera.

El 14 de marzo del 2018, la Fiscalía realizó 11 allanamientos y detuvo a funcionarios bancarios vinculados con este crédito. La exfiscala Emilia Navas dio una conferencia y explicó que el 26 de abril del 2017 el Banco Popular aprobó una operación de refinanciamiento por un monto aproximado a los $5 millones, por el plazo de 15 años.

Pero se giró el dinero "al margen de las alertas que debieron haber impedido un segundo giro de dinero", pues el empresario estaba en mora con el préstamo millonario del 2015.

"Obviaron cumplir con el protocolo de análisis de la solicitud de crédito. No vigilaron que hubiera garantías. No vigilaron el plan de inversión y no analizaron la capacidad de pago de Juan Carlos Bolaños", comentó Navas.

Banco se sacudió de señalamientos

Un día después de los allanamientos, Héctor Monge León, quien era presidente del Banco Popular se sacudió de los cuestionamientos y dijo que todo se hizo apegado a derecho.

"El banco actuó apegado a derecho. Este crédito, cuando entró en mora, hubo un refinanciamiento con otras condiciones. No hay pérdida y ya no hay crédito. Se ejecutaron las garantías reales. Tenemos las garantías bajo tutela del banco o inscritas ante el Registro Público", comentó.

Los imputados son de apellidos:

  • Bolaños Rojas
  • Suárez Aguilar (esposa de Bolaños)
  • Rojas Segura
  • Cortés Zúñiga
  • Bogantes Brenes
  • Gómez Barrantes
  • Thompson Camacho
  • Delgado Negrini
  • Arias Silesky

Esta mañana, pasadas las 9:00 am, el Ministerio Público confirmó la apertura de juicio para las personas involucradas en el caso.

Noticia actualizada a las 9:29 am

Comentarios
12 comentarios
OPINIÓNPRO