Logo

Juzgado de Limón ordena dejar libre a alias “Press”

Permanecía en Máxima Seguridad de La Reforma hace un mes.

Por Carlos Castro | 8 de Nov. 2024 | 4:37 pm
Jeison Olivery alias Press

Jeison Olivery, alias Press

El Juzgado Penal de Limón dejó libre la tarde de este viernes a Jeison Olivery Alfaro Bustamante, alias "Press", confeso narcotraficante que fue recapturado el lunes 7 de octubre en el cantón central de Limón, por irrespetar una orden de restricción de permanecer fuera de la zona del Caribe.

Olivery permanecía privado de libertad desde hace un mes en Máxima Seguridad de La Reforma, sin embargo, desde las 4 p.m. está esperando que el Ministerio de Justicia reciba el documento que autoriza su salida.

Ese día viajaba en un vehículo estilo pickup junto a otro sujeto cuando fueron interceptados por oficiales de la Fuerza Pública. Dentro del vehículo decomisaron un frasco con marihuana.

Por ese motivo, le habían impuesto tres meses de prisión preventiva como medida cautelar, sin embargo, su abogado Gregorio Briglia apeló la decisión y hoy se realizó una nueva audiencia donde el decisor determinó ordenar su libertad inmediata.

"Acabo de obtener la inmediata libertad de mi representado en virtud de que el Juzgado Penal de Limón se decanta por la tesis de esta defensa de que no existe una sólida probabilidad para mantenerlo como responsable de transporte de droga para la venta, aportamos prueba científica que establece que la droga es de una segunda persona que iba a bordo del vehículo, aunado a la poca cantidad decomisa, la forma en que era transportada, todos estos elementos analizados de forma objetiva por un juez preparado logra dar el resultado que esta defensa esperaba en total respeto de los principios que forman parte del bloque de constitucionalidad", explicó el defensor.

En el 2022 recibió un beneficio condicional de cumplir su condena por narcotráfico fuera de prisión.

Uno de los acuerdos a los que llegó con el Juzgado de Ejecución de la Pena fue no acercarse al Caribe costarricense. Debía mantenerse cerca de su domicilio en la Zona de Los Santos y no podía abandonar el rango establecido.

Por eso al estar en Limón, rompió con dos de los requisitos que impuso el juez para que pudiera cumplir lo que le quedaba de la pena fuera de la cárcel. Por ende, la jueza le impuso la orden de estar 3 meses en la cárcel, que regía hasta enero del 2025.

Según la versión de la Fuerza Pública, los policías observaron un vehículo negro en el centro de Limón haciendo caso omiso a la demarcación, ante lo cual le solicitaron detenerse usando luces y sonidos de la patrulla y motocicletas policiales.

La Fuerza Pública abordó a "Press" y su acompañante, un sujeto identificado con el apellido Wilson, costarricense, de 25 años. En la inspección del carro se ubicó aparente droga.

Los sujetos fueron detenidos por aparente resistencia a la autoridad, infracción a la Ley de Psicotrópicos, conducción temeraria y en el caso de Alfaro también por el presunto incumplimiento de medidas.

Alfaro cumplía una condena de 9 años de cárcel por el delito de tráfico internacional de drogas, la cual debería purgar hasta el 15 de diciembre del 2027, pero fue puesto en libertad en el 2022 tras someterse a un proceso para acogerse al sistema semi institucional.

Él estuvo recluido en CAI Terrazas, Alajuela durante 3 años hasta que aceptó los cargos y negoció su libertad condicional.

Desde el 10 de octubre del 2022, tenía el derecho a tramitar la petición del beneficio condicional de la pena, debido a que llevaba 4 años de estar tras las rejas, lo que representaba un tiempo superior al tercio de la pena establecida.

Además de las condiciones ya conocidas, Press se había comprometido a mantener monitoreo electrónico con tobillera, firmar en el Ministerio Público para corroborar su permanencia en su nuevo domicilio, trabajar en un oficio que ofrezca condiciones básicas y someterse a un programa para seguir estudiando, mismas que según su abogado se estaban cumpliendo a cabalidad.

En setiembre del año pasado también fue detenido por la misma razón, pues fue ubicado en una gasolinera del cantón central de Cartago, sitio que salía de su área de movilidad permitida.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO