Logo

Juzgado de Crimen Organizado extiende prisión preventiva a Peña Russell y 6 cómplices

Ya fue condenado a 3 años de cárcel por otra causa

Por José Adelio Murillo | 3 de Oct. 2025 | 5:10 pm

El Juzgado Penal Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO) amplió por cuatro meses la prisión preventiva contra Tony Alexander Peña Russell, alias La T, y seis de sus cómplices. 

Se trata de sujeto de apellidos García, Cerdas, Pérez, Velásquez, Urbina y Espinoza, todos sospechosos de homicidio. Ellos figuran como miembros de una organización criminal liderada por Peña Russell, jefe de sicarios en Limón, dedicada a planear y ejecutar asesinatos.

Además, se presume que realizaban cobros relacionados con deudas. Según la investigación, la banda era contratada por otros grupos de narcotráfico del Caribe para ejecutar crímenes a cambio de una remuneración, generalmente en medio de disputas por territorios.

Se sospecha que la organización obtuvo ganancias ilícitas significativas, lo que permitió a algunos de sus miembros adquirir bienes para ocultar el origen del dinero. Los imputados fueron detenidos en febrero de 2024, en el operativo denominado Critias.

Peña Russell cayó meses después, a mediados de ese año, en un arresto considerado la "captura del año". En esa ocasión las autoridades decomisaron armas de fuego, droga, vehículos, dinero, teléfonos y otras pruebas que lo vinculan con la causa judicial.

En agosto pasado, el cabecilla fue condenado a tres años de cárcel por tenencia ilegal de arma prohibida, en el primer juicio que enfrentó tras su captura. La sentencia fue dictada por el Tribunal Penal de Limón, a solicitud de la Fiscalía Adjunta de esa provincia.

Durante los últimos años, La T se consolidó como jefe de una organización criminal vinculada a unos 50 asesinatos y como uno de los 12 principales capos de la vertiente atlántica. Hoy está próximo a cumplir un año en prisión preventiva.

El proceso en su contra es complejo: el Ministerio Público maneja al menos 12 causas penales, en las que se le señala por tentativa de homicidio, homicidio calificado, acopio de armas, asociación ilícita y legitimación de capitales.

Algunos de sus cómplices de confianza también figuran en estos expedientes, que aún permanecen bajo reserva. La Fiscalía prepara la solicitud de apertura a juicio para que Peña Russell enfrente a la justicia costarricense.

El capo fue detenido el 21 de junio del año pasado, cuando llevaba cuatro meses en fuga. Ese día se encontraba distraído viendo un partido de la Eurocopa, lo que facilitó el operativo del OIJ, catalogado como uno de los más riesgosos y estratégicos del año.

Fue capturado en una de sus viviendas, ya que se movía entre varias casas para evadir a la Policía. Se le vincula directamente con al menos 10 asesinatos y dos tentativas de homicidio.

En su captura se decomisaron dos fusiles AK-47, un AR-15, tres pistolas, dinero, aparente droga, joyas y un vehículo. Tras su arresto, fue trasladado a La Reforma, donde cumple prisión preventiva en el módulo de máxima seguridad.

Durante su estadía en prisión, las autoridades le han decomisado al menos cuatro teléfonos celulares, chips, cargadores e incluso dos espigas, lo que evidencia su capacidad de acceso a objetos prohibidos pese a las medidas de reclusión.

Comentarios
0 comentarios