Logo

Justo Orozco “Los partidos cristianos están muertos”

En clara alusión a Restauración Nacional afirmó que nunca pasó por su mente meter a familiares en la política para cobrar

Por Luis Valverde | 7 de Jun. 2018 | 12:04 am

Una placa gris apenas recostada sobre libros y papeles es el recuerdo físico más notorio de su paso por la política. Hace justo un año decidió alejarse de ella y enclaustrarse en esta oficina colmada de papeles, placas, fotos y libros, ubicada en Hatillo. Desde aquí dirige su Instituto de Desarrollo de Inteligencia, un centro educativo que atiende desde edad preescolar hasta la secundaria. Sin embargo, su alejamiento no lo ha mantenido totalmente al margen de la realidad electoral del país, especialmente tras el golpe político que representó que un partido cristiano se convirtiera en la segunda fuerza en el Congreso.

Justo Orozco fundó Renovación Costarricense en 1995 y llegó a la Asamblea Legislativa tres años después, cuando su figura fue la única representación cristiana en el Congreso. Dos décadas después, la representación evangélica se multiplicó a 14 diputados bajo la bandera de Restauración Nacional, partido que nació precisamente tras un cisma en Renovación Costarricense y que tuvo como protagonistas a Orozco y al actual diputado Carlos Avendaño.

La desaparición de Renovación Costarricense del Congreso, junto con otros representantes políticos de corte evangélico, y lo ocurrido en la pasada contienda electoral, llevan a Orozco a afirmar de forma tajante: "los partidos cristianos están muertos". De ello habló en entrevista con CRHoy.

 

Hace un año usted abandonó la política y dejó definitivamente Renovación Costarricense. ¿Qué ha sido de Justo Orozco en este tiempo?

Ha sido un año de paz, de felicidad, de descanso, y siempre enterado de las problemáticas del país. Me he dedicado más a ésta institución fundada hace 33 años y a cuidar mi salud  y a la familia, y tratar de mantener las amistades que siempre he tenido.

 

¿Le hace falta?

No para nada, yo entré a la política a servir, no a servirme. He visto con mucho desagrado muchas cosas que realmente nunca fueron ni siquiera pensamientos míos y penosamente se han dado cosas que no son agradables a mi parecer.

 

¿Como cuáles?

Todos los acontecimientos en el ámbito político.

 

¿Pensaría en volver a la política? ¿Tiene interés?

 

[samba-videos id='c0dfeda77042cc06c001fe509c816a44′ lead='false']

 

Cuando usted se retiró hablaba del momento difícil que atravesaba Renovación y de un posible fracaso en las elecciones lo cual finalmente ocurrió. ¿Qué pasó? ¿Les hizo falta alguna figura como la suya?

No tanto una figura sino inversión, experiencia, los recursos económicos que aportaba al partido, eso hizo falta. Las cosas no se hacen solas, creo en dios porque acepto que el mundo no se hizo solo y creo en Dios por Jesucristo que está en el Sion, en el Monte de los Olivos, en la Tumba vacía… por eso es mi fe, porque las cosas no se hacen solas, el partido no se hizo solo y no se sostiene solo.

 

¿Quedó Renovación Costarricense como una tumba vacía?

 

[samba-videos id='e7145b8e9025afdb9cc0f22f79d12f8d' lead='false']

Hablando de Restauración Nacional, ¿Fabricio Alvarado y Carlos Avendaño están incluidos en ese entierro, en esa muerte?

Con 14 diputados hablar de entierro es muy rudo porque 14 diputados es una gran bendición, pero para futuro ya están muertos… para el crecimiento… les da para sostenerse un poquito pero de ganar una elección ya no hay posibilidades.

 

¿Alcanzaron un techo?

Sí. Fue la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (sobre matrimonio igualitario). Realmente esa resolución dividió al país y bueno realmente las cosas son como son y cada pueblo tiene el gobierno que merece; nosotros como cristianos tenemos que orar por el presidente actual y desearle lo mejor y ser buenos ciudadanos para que saque bien la tarea y cumpla con sus compromisos y obligaciones.

 

En su momento usted fue líder religioso entre políticos, ahora hay otros liderazgos como el de Fabricio Alvarado y Carlos Avendaño. ¿Cuál es su valoración de ellos?

En realidad a don Fabricio lo conozco muy poco, así en vivo hemos estado unas cinco o seis ocasiones, siempre ha sido muy respetuoso a él no lo conozco bien y le doy el beneficio de la duda, pero ya tocó techo, ya no hay un volver y a otros se les va a heredar ese liderazgo.. pero a mí, a pesar de tantas cosas que me han inventado siempre he andado con la frente en alto y nole temo a nada, las cosas que he hecho, las he hecho consciente, agarrado de Dios, y nunca pasó por mi mi mente el nepotismo que he visto ahí, nunca he visto las deslealtades ni cosas ingratas que he estado viendo ahí… no importa que anden mintiendo como en el caso mío, pero cuando las cosas son reales, no hay vuelta de hoja, es vergonzoso.

 

¿Y qué opina de Carlos Avendaño?

 

[samba-videos id='43e224f16e5d3da1a5c1db64f5f5cfaf' lead='false']

 

Pero usted estuvo en política por un partido cristiano…

Pero no soy pastor, soy matemático, son abogado, soy empresario, soy un miembro que me congregué por 30 años. Me casé por la iglesia Católica y la respeto, perdimos la oportunidad de tener un gobierno cristiano, no se por qué don Fabricio no quiso ganar o por qué le atravesaron el caballo, no se por qué no se desmarcó de Rony Chaves así como el Presidente actual se desmarcó del anterior… tuvo que desmarcarse.

 

¿Esos fueron los errores de Fabricio Alvarado?

Sí claro. Y a Carlos Alvarado le deseamos lo mejor y vamos a colaborar. A Fabricio se le estaba añadiendo gente buena de Liberación, de otros partidos, eso le hubiera ayudado a solventar cualquier deficiencia.

 

No era riesgoso también… ¿poner al "enemigo" a dormir en la propia cama como se dice a nivel popular?

Sí, pero vea a Carlos Alvarado, fue inteligente y llamó a Piza que es conciliador, tuvo la idea de utilizar a los expresidentes que ya pasaron por una experiencia y eso hay que aprovecharlo…

 

¿Cómo ve las nuevas figuras cristianas en la Asamblea, Ivonne Acuña o Jonathan Prendas por ejemplo?

Yo me quedo con los más humildes, con los diputados de Limón, me quedo con la de Guanacaste, con los de Puntarenas, porque es gente sincera, sencilla pero gente de verdad, aunque les falte un poquito, no importa, lo demás será añadido.

 

Comentarios
17 comentarios
OPINIÓNPRO