Justicia quiere aumentar en 42 plazas departamento de recursos humanos
(CRHoy.com).-Las jerarquías del Ministerio de Justicia y Paz defendieron este miércoles ante los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios la contratación de 42 plazas del Departamento de Recursos Humanos que aseguran son necesarias para incrementar la población de 200 policías penitenciarios adicionales.
Según explicaron los funcionarios, Justicia tuvo un incremento importante en plazas policiales en el 2023, un total de 674 policías más y esa contratación se tuvo que hacer con el poco personal de Recursos Humanos.
Alegan que aumentar este año en 200 policías más, se ocupan esas 42 plazas en esta área, porque, si no, no tendrían la capacidad de reacción para hacer los nombramientos.
En total el ministerio aumenta en 289 plazas para el 2024.
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez cuestionó si eran plazas temporales, pero se insistió que deben ser permanentes, porque deben cumplir otras funciones, como pago de planillas, horas extras y otras funciones.
Ramírez insistió si no se ha considerado hacer una contratación externa, para no tener que incrementar las plazas que ocupan pago de cargas sociales y otros rubros al Estado.
"El asunto es sencillo, contratar requiere de personal de planta porque estamos haciendo estudios de la idoneidad de la persona que contratamos", explicó el ministro de Justicia Gerald Campos.
Agregó que eso implica todo un estudio de la persona aspirante. Dijo que de 1000 personas que presentan atestados solo quedan 10 o 15.
El jerarca indicó además que se encontraron un atraso por demandas judiciales por pago de horas extras del 2014 al 2018 donde el Estado ya fue condenado.
"Si el personal administrativo que tenemos en este momento se dedica a eso, no puede trabajar en las otras áreas, entonces son temas pendientes con el Poder Judicial", explicó.
Hacienda le asignó a Justicia un presupuesto de poco más de ¢200 mil millones para el 2024.
Las remuneraciones y pago de cargas sociales absorbe el 71% del presupuesto de Justicia.